Ctera denuncia un “ajuste brutal” en los salarios y exige la paritaria
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) denunció que, a poco de iniciarse el ciclo lectivo 2025, no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente.
“Desde Ctera reiteramos ante la comunidad educativa que estamos ante un ajuste brutal que impacta no sólo en los salarios docentes, sino también en las condiciones de aprendizaje que se agravan día a día con este corrimiento del Estado Nacional de su obligación legal de sostener, junto a las provincias, el derecho a la educación en todo el territorio nacional”, expresaron en un comunicado.
La organización del magisterio convocó para el próximo 20 de febrero a un plenario de secretarias y secretarios generales de los sindicatos que integran la Ctera. Será para “analizar y resolver acciones gremiales ante esta grave situación”.
Te puede interesar
Festram fue convocada a paritaria
El encuentro se desarrollará el miércoles 19 del corriente mes a las 13 horas.
Se profundiza el conflicto en Villa Ana
Los trabajadores comunales de la localidad de Villa Ana – Departamento Gral. Obligado – se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente debido a la intransigencia del Presidente Comunal Catalino Comán (Frente Unidos) que niega toda posibilidad de diálogo para destrabar el conflicto en que se encuentra inmersa la localidad.
Reforma Constitucional. Grave Advertencia de FESTRAM
Están en riesgo los derechos fundamentales de los trabajadores y jubilados.
SiPrUS realiza una jornada provincial de lucha
Los profesionales de la salud agrupados en SiPrUS realizan una Jornada Provincial de Lucha este miércoles 11/12.
Los empleados judiciales paran 48 horas pese al avance de vacantes y la tensión con los abogados
El gremio de trabajadores de la Justicia lanzó dos paros al considerar escasas las titularizaciones que otorgó el Ejecutivo.
"El docente necesita salario en el bolsillo", dijo Bayúgar sobre la extensión horaria en Santa Fe
El secretario general de Sadop, Pedro Bayúgar, se refirió al inicio de la jornada extendida en las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe.