El Senador Felipe Michlig informó que 10 localidades del Dpto. San Cristóbal recibirán Fondos de Obras Menores
Por un monto total de $ 528.554.487,45.
El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que en las 2 últimas reuniones de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 -y sus modificatorias- del “Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría de la provincia”, se aprobaron proyectos con sus respectivas asignaciones presupuestaria a favor de las localidades Ceres, Ambrosetti, Colonia Bossi, Colonia Clara, Hersilia, Huanqueros, La Rubia Y Ñanducita. Mientras que San Cristóbal y San Guillermo recibirán aportes solicitados por emergencia (gastos de urgente ejecución). El monto total para las 10 localidades es de $528.554.487,45.
El representante departamental -coautor de la mencionada Ley– destacó “la importancia del Fondo de Obras Menores, que permite el desarrollo de nuestras comunidades a través de respuestas inmediatas y concretas a las necesidades de la población, a través de esta herramienta por la que los municipios de segunda categoría y las comunas pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados, además acceder a un porcentaje menor en concepto de emergencia y/o gastos corrientes”.
Localidades beneficiadas
Luego de analizarse los expedientes puestos a consideración en el seno de la Comisión, se aprobaron -entre otros- las siguientes solicitudes de localidades del departamento San Cristóbal:
El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que en las 2 últimas reuniones de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 -y sus modificatorias- del “Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría de la provincia”, se aprobaron proyectos con sus respectivas asignaciones presupuestaria a favor de las localidades Ceres, Ambrosetti, Colonia Bossi, Colonia Clara, Hersilia, Huanqueros, La Rubia Y Ñanducita. Mientras que San Cristóbal y San Guillermo recibirán aportes solicitados por emergencia (gastos de urgente ejecución). El monto total para las 10 localidades es de $528.554.487,45.
El representante departamental -coautor de la mencionada Ley– destacó “la importancia del Fondo de Obras Menores, que permite el desarrollo de nuestras comunidades a través de respuestas inmediatas y concretas a las necesidades de la población, a través de esta herramienta por la que los municipios de segunda categoría y las comunas pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados, además acceder a un porcentaje menor en concepto de emergencia y/o gastos corrientes”.
Localidades beneficiadas
Luego de analizarse los expedientes puestos a consideración en el seno de la Comisión, se aprobaron -entre otros- las siguientes solicitudes de localidades del departamento San Cristóbal:
LOCALIDADES DESTINO MONTO
Ceres Compra de Motoniveladora y Mini cargadora $244.124.430,10
San Cristóbal $10.000.000
San Guillermo $5.000.000
Ambrosetti Plaza Húmeda y Cerco Perimetral $46.694.221,18
Colonia Bossi Compra de Retroexcavadora $33.405.825,99
Colonia Clara Adquisición de una Pick Up $29.908.022,73
Hersilia Compra Tractor y compra de neumático $70.883.928,02
Huanqueros Adquisición equipo de riego – minitractor y acoplado $30.034.598,50
La Rubia Adquisición de maquinarias $22.962.000,00
Ñanducita Adquisición de una Pick Up $30.541.460,93
TOtal $ 528.554.487,45
Del encuentro realizado en la órbita de la Secretaría de Municipios y Comunas, participaron el secretario de Gobierno de Municipios y Comunas, Horacio Ciancio, funcionarios de distintos ministerios y legisladores designados por ambas cámaras legislativas.
Te puede interesar
Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado
Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.
Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.
Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.
Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo
Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.