El Senador Felipe Michlig informó que 10 localidades del Dpto. San Cristóbal recibirán Fondos de Obras Menores
Por un monto total de $ 528.554.487,45.
El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que en las 2 últimas reuniones de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 -y sus modificatorias- del “Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría de la provincia”, se aprobaron proyectos con sus respectivas asignaciones presupuestaria a favor de las localidades Ceres, Ambrosetti, Colonia Bossi, Colonia Clara, Hersilia, Huanqueros, La Rubia Y Ñanducita. Mientras que San Cristóbal y San Guillermo recibirán aportes solicitados por emergencia (gastos de urgente ejecución). El monto total para las 10 localidades es de $528.554.487,45.
El representante departamental -coautor de la mencionada Ley– destacó “la importancia del Fondo de Obras Menores, que permite el desarrollo de nuestras comunidades a través de respuestas inmediatas y concretas a las necesidades de la población, a través de esta herramienta por la que los municipios de segunda categoría y las comunas pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados, además acceder a un porcentaje menor en concepto de emergencia y/o gastos corrientes”.
Localidades beneficiadas
Luego de analizarse los expedientes puestos a consideración en el seno de la Comisión, se aprobaron -entre otros- las siguientes solicitudes de localidades del departamento San Cristóbal:
El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que en las 2 últimas reuniones de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 -y sus modificatorias- del “Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría de la provincia”, se aprobaron proyectos con sus respectivas asignaciones presupuestaria a favor de las localidades Ceres, Ambrosetti, Colonia Bossi, Colonia Clara, Hersilia, Huanqueros, La Rubia Y Ñanducita. Mientras que San Cristóbal y San Guillermo recibirán aportes solicitados por emergencia (gastos de urgente ejecución). El monto total para las 10 localidades es de $528.554.487,45.
El representante departamental -coautor de la mencionada Ley– destacó “la importancia del Fondo de Obras Menores, que permite el desarrollo de nuestras comunidades a través de respuestas inmediatas y concretas a las necesidades de la población, a través de esta herramienta por la que los municipios de segunda categoría y las comunas pueden solicitar recursos para la construcción de obras y la adquisición de equipamiento y rodados, además acceder a un porcentaje menor en concepto de emergencia y/o gastos corrientes”.
Localidades beneficiadas
Luego de analizarse los expedientes puestos a consideración en el seno de la Comisión, se aprobaron -entre otros- las siguientes solicitudes de localidades del departamento San Cristóbal:
LOCALIDADES DESTINO MONTO
Ceres Compra de Motoniveladora y Mini cargadora $244.124.430,10
San Cristóbal $10.000.000
San Guillermo $5.000.000
Ambrosetti Plaza Húmeda y Cerco Perimetral $46.694.221,18
Colonia Bossi Compra de Retroexcavadora $33.405.825,99
Colonia Clara Adquisición de una Pick Up $29.908.022,73
Hersilia Compra Tractor y compra de neumático $70.883.928,02
Huanqueros Adquisición equipo de riego – minitractor y acoplado $30.034.598,50
La Rubia Adquisición de maquinarias $22.962.000,00
Ñanducita Adquisición de una Pick Up $30.541.460,93
TOtal $ 528.554.487,45
Del encuentro realizado en la órbita de la Secretaría de Municipios y Comunas, participaron el secretario de Gobierno de Municipios y Comunas, Horacio Ciancio, funcionarios de distintos ministerios y legisladores designados por ambas cámaras legislativas.
Te puede interesar
Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.
La UNL lidera la producción de patentes a nivel nacional
La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.
Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.
Felipe Michlig encabezó los festejos patronales de La Lucila y anunció más de 33 millones de pesos de aportes gubernamentales
El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.
Sumarán 60 músicos a la Banda Policial: por primera vez se hará por concurso
La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.
Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.