Actualidad Por: El Departamental17 de febrero de 2025

El MAC abre el año con la Muestra "El agua en imágenes"

Será el jueves 20 de febrero a las 19 en las salas del Museo de Arte Contemporáneo de la UNL. La muestra es el resultado de un concurso de fotografía que organiza hace 15 años la FICH junto al diario El Litoral.

Con motivo de cumplirse 15 años del concurso de fotografía «El agua en imágenes», que organiza la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) junto al diario El Litoral, se llevará a cabo la inauguración de una muestra que reúne trabajos premiados en diferentes categorías. 

«El agua en imágenes, 15 años generando conciencia en torno al cuidado de un recurso vital» se abrirá el 20 de febrero, a las 19,  en las salas del Museo de Arte Contemporáneo de la UNL (Bv. Gálvez 1578) para mostrar el resultado de un concurso que tiene como objetivo que las y los participantes puedan representar en fotografías de qué modo los seres humanos nos vinculamos con el agua, promoviendo la reflexión sobre la responsabilidad que nos cabe en relación con el uso sostenible de este recurso vital. 

“Inaugurar esta muestra, en un espacio tan reconocido por la cultura santafesina, nos llena de orgullo y satisfacción, especialmente porque nos permite visualizar un camino que hemos construido y recorrido desde la Universidad junto a otras instituciones y la sociedad en general, traspasando fronteras geográficas y culturales. A lo largo de estos 15 años y a través del arte de la fotografía buscamos fortalecer esta sinergia para seguir avanzando hacia una cultura del agua que contribuya a extremar el cuidado de este recurso tan preciado para nuestro planeta”, reflexionó la decana Marta Paris acerca de la muestra, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL y la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la FICH.

Asimismo, se destaca la participación de los artistas Matías Bonfiglio, Nicolás Prus y Damián Rodríguez Kees en el diseño de la muestra y la construcción de la instalación sonora. 

Sobre el concurso

El concurso es abierto al público en general, sin límite de edad, y  el tema se define cada año, de acuerdo al lema elegido por UNESCO para celebrar el Día Mundial del Agua, establecido el 22 de marzo. Se otorga un primer premio, tres menciones especiales: «Las mujeres y el agua», «Comunidad FICH» y «La FICH va a la escuela», y otras menciones. También se destacan fotografías para integrar una muestra por edición.

Cuenta con el auspicio de Aguas Santafesinas SA y de Marcelo López Pinturas, y forma parte de las actividades que promueve la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la FICH, y la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL. 

El concurso reúne un promedio de 200 fotografías por edición, provenientes de diferentes lugares del país y del extranjero. Los trabajos ganadores han formado parte de muestras locales e internacionales, así como del libro de fotografías «Naturaleza para el agua: Latinoamérica y el Caribe de un vistazo», realizado en conjunto por el Programa Hidrológico Intergubernamental para América Latina y el Caribe de UNESCO, la Cátedra UNESCO con sede en la FICH y la Autoridad Nacional de Agua y Alcantarillado de Grenada. Asimismo, esta experiencia fue presentada en artículos y ponencias en jornadas y congresos nacionales, así como en el Foro Mundial del Agua 2018. En 2022 fue declarado de Interés por el Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe. 

Los temas abordados en cada edición fueron: agua y seguridad alimentaria; cooperación en la esfera del agua; agua y energía; agua y desarrollo sostenible; agua y trabajo; aguas residuales; naturaleza para el agua; no dejar a nadie atrás; agua y cambio climático; valoremos el agua; aguas subterráneas: hacer visible lo invisible; acelerar el cambio; agua para la paz. 

Sitio oficial del concurso

http://fich.unl.edu.ar/concurso-fotografia/

Te puede interesar

La Lucila Corre: Se llevarán adelante carreras tipo trail organizadas por el Club de la  localidad

Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán  de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.

Informaron el cronograma de pago de haberes a los trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

Cambio del huso horario en Argentina: en qué países se utiliza y qué efectos tiene sobre la gente

Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.

La Caja de Jubilaciones es intransferible

Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.