Actualidad Por: El Departamental17 de febrero de 2025

El MAC abre el año con la Muestra "El agua en imágenes"

Será el jueves 20 de febrero a las 19 en las salas del Museo de Arte Contemporáneo de la UNL. La muestra es el resultado de un concurso de fotografía que organiza hace 15 años la FICH junto al diario El Litoral.

Con motivo de cumplirse 15 años del concurso de fotografía «El agua en imágenes», que organiza la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) junto al diario El Litoral, se llevará a cabo la inauguración de una muestra que reúne trabajos premiados en diferentes categorías. 

«El agua en imágenes, 15 años generando conciencia en torno al cuidado de un recurso vital» se abrirá el 20 de febrero, a las 19,  en las salas del Museo de Arte Contemporáneo de la UNL (Bv. Gálvez 1578) para mostrar el resultado de un concurso que tiene como objetivo que las y los participantes puedan representar en fotografías de qué modo los seres humanos nos vinculamos con el agua, promoviendo la reflexión sobre la responsabilidad que nos cabe en relación con el uso sostenible de este recurso vital. 

“Inaugurar esta muestra, en un espacio tan reconocido por la cultura santafesina, nos llena de orgullo y satisfacción, especialmente porque nos permite visualizar un camino que hemos construido y recorrido desde la Universidad junto a otras instituciones y la sociedad en general, traspasando fronteras geográficas y culturales. A lo largo de estos 15 años y a través del arte de la fotografía buscamos fortalecer esta sinergia para seguir avanzando hacia una cultura del agua que contribuya a extremar el cuidado de este recurso tan preciado para nuestro planeta”, reflexionó la decana Marta Paris acerca de la muestra, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL y la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la FICH.

Asimismo, se destaca la participación de los artistas Matías Bonfiglio, Nicolás Prus y Damián Rodríguez Kees en el diseño de la muestra y la construcción de la instalación sonora. 

Sobre el concurso

El concurso es abierto al público en general, sin límite de edad, y  el tema se define cada año, de acuerdo al lema elegido por UNESCO para celebrar el Día Mundial del Agua, establecido el 22 de marzo. Se otorga un primer premio, tres menciones especiales: «Las mujeres y el agua», «Comunidad FICH» y «La FICH va a la escuela», y otras menciones. También se destacan fotografías para integrar una muestra por edición.

Cuenta con el auspicio de Aguas Santafesinas SA y de Marcelo López Pinturas, y forma parte de las actividades que promueve la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la FICH, y la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL. 

El concurso reúne un promedio de 200 fotografías por edición, provenientes de diferentes lugares del país y del extranjero. Los trabajos ganadores han formado parte de muestras locales e internacionales, así como del libro de fotografías «Naturaleza para el agua: Latinoamérica y el Caribe de un vistazo», realizado en conjunto por el Programa Hidrológico Intergubernamental para América Latina y el Caribe de UNESCO, la Cátedra UNESCO con sede en la FICH y la Autoridad Nacional de Agua y Alcantarillado de Grenada. Asimismo, esta experiencia fue presentada en artículos y ponencias en jornadas y congresos nacionales, así como en el Foro Mundial del Agua 2018. En 2022 fue declarado de Interés por el Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe. 

Los temas abordados en cada edición fueron: agua y seguridad alimentaria; cooperación en la esfera del agua; agua y energía; agua y desarrollo sostenible; agua y trabajo; aguas residuales; naturaleza para el agua; no dejar a nadie atrás; agua y cambio climático; valoremos el agua; aguas subterráneas: hacer visible lo invisible; acelerar el cambio; agua para la paz. 

Sitio oficial del concurso

http://fich.unl.edu.ar/concurso-fotografia/

Te puede interesar

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.