Actualidad Por: El Departamental18 de febrero de 2025

IDEAR abre una nueva convocatoria para incubación de emprendimientos

Emprendimientos del departamento Las Colonias podrán postular su proyecto para pre incubar su emprendimiento en la incubadora de UNL y la Municipalidad de Esperanza.

IDEAR, la Incubadora de Empresas de Ámbito Regional, es el resultado de una iniciativa conjunta llevada adelante por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Municipalidad de Esperanza. Esta Incubadora es un espacio donde los emprendedores de la región encuentran las condiciones necesarias para que puedan desarrollar sus proyectos productivos por un determinado período.

La UNL y la Municipalidad de Esperanza unen sus capacidades para potenciar el desarrollo de nuevos emprendimientos innovadores y sustentables, mancomunando ideas y esfuerzos con organismos e instituciones de la región. Desde el año 2002, la incubadora ofrece a emprendedores las condiciones necesarias para fortalecer sus proyectos y acrecentar sus negocios. Su objetivo es impulsar la conformación de empresas basadas en emprendimientos sustentables que aprovechen al máximo los recursos regionales disponibles: naturales, humanos, científico-tecnológicos, etc., y que aseguren la creación de puestos de trabajo con una proyección futura a corto plazo. Pone a disposición su espacio físico, servicios, capacitaciones, recursos humanos, respaldo institucional y apoyo en la gestión de financiamiento, para acompañar el crecimiento de las ideas de la provincia de Santa Fe.

Hasta el 1 de marzo de 2025, está abierta la convocatoria para sumarse a IDEAR, destinada a emprendedores con perfiles tecnológicamente innovadores y productivos, radicados en el departamento Las Colonias. La incubadora de la UNL y la Municipalidad de Esperanza busca promover el fortalecimiento de emprendimientos que buscan escalar sus modelos de negocio o proyectos productivos que den respuesta a demandas locales.

La participación es GRATUITA. 

Los proyectos que resulten seleccionados podrán acceder a formación en emprendedurismo que les permitirán identificar y delimitar oportunidades para definir o consolidar su modelo de negocios. Además, obtendrán tutorías personalizadas y espacio físico.

REQUISITOS:

Pueden aplicar al proceso de pre incubación emprendedores con proyectos de las verticales de la economía del conocimiento, productiva y de servicios.

Los requisitos que deben cumplir son:

- Ser personas mayores de 18 años.
- Residir en Esperanza o en el departamento Las Colonias.
- Contar con una idea de proyecto en estado de iniciación o crecimiento temprano.
- Tener una ventaja competitiva que esté centrada en la innovación.
- La inscripción se realiza a través de un formulario.
- Los proyectos serán evaluados considerando su relevancia, factibilidad de implementación e impacto social, ambiental y económico.
- De esta manera, la incubadora propicia el crecimiento del ecosistema emprendedor de la región, siendo punto de encuentro entre emprendedores dentro de un ámbito de capacitación y visibilización.

BASES Y CONDICIONES:

Para acceder a mayor información ingresar en www.incubadora-idear.org.ar

Te puede interesar

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia

El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

La UNL lidera la producción de patentes a nivel nacional

La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Felipe Michlig encabezó los festejos patronales de La Lucila y anunció más de 33 millones de pesos de aportes gubernamentales

El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.

Sumarán 60 músicos a la Banda Policial: por primera vez se hará por concurso

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.