Derrumbe en el hospital Cullen: tres obreros quedaron atrapados, pero están fuera de peligro
Sucedió en las primeras horas de este lunes. Personal policial y Bomberos zapadores trabajan en el lugar.
En la mañana de este lunes, el techo de una cocina en construcción dentro del hospital Cullen se derrumbó mientras siete obreros trabajaban en el lugar. Como resultado, tres de ellos quedaron atrapados bajo los escombros, aunque, según los primeros reportes, estarían fuera de peligro.
Rescate y asistencia de los heridos
Frente a la emergencia y para lograr el rescate de alrededor de 10 personas que estaban dentro de la sala en refacción llegaron policías de las agrupaciones Cuerpos y Orden Público con la finalidad de colaborar con los bomberos policiales, que son los especialistas en rescate, y también llegaron funcionarios de la Secretaría de la Municipalidad de Santa Fe para brindar colaboración junto a funcionarios del Cobem municipal. Las personas heridas rescatadas fueron trasladadas en camillas hasta la sala de guardia donde fueron asistidos por los médicos de la Emergentología, tanto los empleados del hospital como los obreros de la construcción.
Mientras tanto se aguarda la voz oficial sobre el suceso que es la del doctor Moroni, director del hospital Cullen, sobre la probable causa sobre la caída de la loza sobre empleados y obreros, y fundamentalmente sobre el estado de los heridos que fueron asistidos en la guardia, y cuantas personas resultaron involucradas en el siniestro.
La palabra de uno de los trabajadores
Uno de los trabajadores, compañero de los heridos, relató lo sucedido: "Estábamos picando para colocar otro perfil. Ya habíamos instalado uno el viernes, y con el movimiento del martillo, aparentemente, se zafó el lateral y todo el techo colapsó".
El obrero también explicó que uno de sus compañeros fue rescatado por sus propios colegas, mientras que los otros dos fueron socorridos por bomberos y policías. "No se veía nada raro en la estructura. Ya habíamos realizado la mayor parte del trabajo, pero parece que, al intervenir en la parte central del techo y con las paredes tan altas, se generó una debilidad que provocó el derrumbe", agregó.
A pesar del impacto del colapso, los trabajadores lograron salir ilesos, con solo algunos golpes. "A uno de mis compañeros un perfil le cayó a apenas 50 centímetros de la cabeza. Fue una desgracia con mucha suerte", concluyó.
El obrero destacó que estaban cumpliendo con todas las medidas de seguridad y resaltó la rápida intervención de los bomberos.
Te puede interesar
Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.
El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa
Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.
UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo
Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor
A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.
La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas
Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.