Siprus asegura que la salud pública "está en crisis"
Comunicado del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad
"Desde Siprus venimos alertando sobre el estado en el que se encuentra el sistema público de Salud en la provincia de Santa Fe. Venimos hablando y visibilizando sobre lo que definimos como una crisis en todos sus aspectos. Al salario en el límite de pobreza, la sobredemanda que satura los servicios, la violencia social, la migración constante de los profesionales hacia trabajos en los que tengan un mínimo de condiciones básicas, se suma la precariedad edilicia y ausencia de servicios básicos en los tres niveles de atención.
El año pasado se registró la caída del techo en el Hospital Mira y López, que afectó a la madre de un niño que esperaba ser atendido, quien quedó internada unas horas en observación por la violencia del golpe, la semana pasada lamentamos la caída de un techo en el Hospital Cullen, y hoy registramos otra caída de techo, ni más ni menos que en el efector encargado de velar por la salud de nuestros niños y niñas.
Todos estos datos, sumados a las deficiencias edilicias, ausencia de servicios básicos e insumos necesarios en los centros de salud, confirman nuestro diagnóstico que venimos planteando en cada reunión paritaria, donde no solamente reclamamos por condiciones dignas de trabajo sino también condiciones dignas de atención a la población. Salarios por el suelo, violencia social cada vez mayor y malas condiciones de trabajo son el cóctel explosivo que expulsan a los y las profesionales de un sistema de salud que en algún momento fue referencia nacional e internacional.
Evidentemente a la administración del gobernador Maximiliano Pullaro no le importa la salud de los santafesinos y las santafesinas, ni el bienestar de sus trabajadores. Instamos a la ministra de Salud y al gobernador a tomar acciones y revertir esta situación tan grave en la que nos encontramos, tanto los trabajadores como los usuarios".
Te puede interesar
Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.
Provincia capacitó en el abordaje clínico del sarampión y estrategias de prevención
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones en el marco de un alerta nacional por el brote de la enfermedad, capacitando a los equipos en la vigilancia epidemiológica, atención clínica y los esquemas de vacunación.
Fuerte suba de casos de dengue en Santa Fe: más de 3.300 contagios
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.
Provincia conmemora el Día de la Salud
En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.
UNL propone una agenda por el Mes de la Salud
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.
Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas
Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.