Iapos inicia su campaña de vacunación antigripal
A partir de hoy, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025.
Desde este 19 de marzo, los beneficiarios del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) podrán solicitar turno para la vacunación antigripal 2025, como parte de la estrategia de prevención de enfermedades respiratorias. La campaña está destinada a todos los afiliados y afiliadas, mayores de 65 años y menores de esa edad que se encuentren incluidos en grupos de riesgo, que podrán recibir la vacuna en forma gratuita.
La inoculación de los menores entre 6 y 24 meses se realizará exclusivamente en los efectores públicos de salud, sin necesidad de solicitar turno.
Por otra parte, desde la obra social se está organizando la logística para la inoculación de los beneficiarios que se encuentran en instituciones geriátricas o con internación domiciliaria y no pueden trasladarse para recibir la vacuna en las farmacias.
Cómo solicitar el turno
El turno se puede solicitar a través de la aplicación para celulares “Mi Iapos” ingresando en “Medicamentos” y luego en “Turnos” o personalmente en las farmacias.
La vacunación se realizará en la Red de Farmacias del Colegio de Farmacéuticos, adheridas para tal fin. El listado de las mismas puede ser consultado en la página web de la obra social, en www.iapossantafe.gob.ar.
Para mayores consultas está disponible la línea 0800 444 4276, los días hábiles de 8 a 14, y el correo electrónico iapos_consultas@santafe.gov.ar.
Cuáles son los grupos de riesgo
De acuerdo a lo resuelto por el Ministerio de Salud de la Nación, los beneficiarios entre 2 y 64 años comprendidos en los grupos de riesgo son: el personal de salud; embarazadas y puérperas; quienes tengan enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncológicos / oncohematológicos y trasplantados, personas con obesidad mórbida, con diabetes, insuficiencia renal crónica avanzada; retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, convivientes de enfermos oncológicos/oncohematológicos y de prematuros menores de 1.500 g, y otras patologías determinadas por la resolución ministerial.
Te puede interesar
Fentanilo: Ordenan retirar el lote contaminado de hospitales de Santa Fe
Su potencia es aproximadamente 100 veces mayor que la de la morfina. Se conformó una mesa técnica para monitorear la situación y en el sistema público se reemplazan los tratamientos.
Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.
Provincia capacitó en el abordaje clínico del sarampión y estrategias de prevención
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones en el marco de un alerta nacional por el brote de la enfermedad, capacitando a los equipos en la vigilancia epidemiológica, atención clínica y los esquemas de vacunación.
Fuerte suba de casos de dengue en Santa Fe: más de 3.300 contagios
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.
Provincia conmemora el Día de la Salud
En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.