El viernes 2 de mayo, día no laborable, ¿hay clases?
El gobierno de Javier Milei determinó que el viernes no sea un feriado puente sino un día no laborable con fines turísticos.
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en el calendarios de feriados y días festivos de 2025.
Se trata de una fecha que ya tenían contemplada de este modo en el calendario escolar provincial. Esto significa que en esa jornada no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas de la provincia, como tampoco la habrá –como ya se sabía– el jueves 1º de mayo, que sí es feriado por la celebración del Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras.
Como el gobierno de Javier Milei determinó que el viernes no sea un feriado puente sino un día no laborable con fines turísticos, la duda acerca del desarrollo de todas las actividades, como el trabajo, las clases, la actividad bancaria y el funcionamiento de los diferentes servicios, quedó instalada entre la gente.
En la administración pública nacional la actividad quedará paralizada, salvo los servicios esenciales. Además, los bancos tampoco abrirán sus puertas al público. De este modo, una parte de los argentinos tendrán un fin de semana largo de cuatro días, del jueves 1 al domingo 4 de mayo.
Optativos
A diferencia de los feriados nacionales, que son días de descanso obligatorio según la Ley 21.329, los días no laborables son optativos para los empleadores. Quienes trabajen cobrarán el día como una jornada más, salvo que el empleador decida otra modalidad.
A nivel local, resta que tanto el municipio como el gobierno provincial definan cómo será el funcionamiento de los servicios públicos el viernes 2, entre ellos la atención de salud, la recolección de residudos y el transporte urbano de pasajeros. El jueves 1 todos lo harán con la modalidad habitual de los días feriados.
Te puede interesar
Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-
Felipe Michlig encabezó los festejos patronales de La Lucila y anunció más de 33 millones de pesos de aportes gubernamentales
El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.
Sumarán 60 músicos a la Banda Policial: por primera vez se hará por concurso
La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.
Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Independiente de San Cristóbal
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.