Se realizó acto por el 43 aniversario del hundimiento del ARA Gral Belgrano
Desde las 16hs al pie del monumento donde están inscriptos los nombres de los 323 argentinos fallecidos en esta fecha tan significativa para nuestra ciudad, se realizó el acto provincial recordando el hundimiento del Belgrano. En este ataque realizado por un submarino ingles perdieron la vida Julio César Lobos de San Cristóbal y Néstor David Córdoba de Ambrosetti.
El 2 de mayo de 1982 un submarino inglés hundió al Belgrano cuando estaba fuera de la zona de exclusión. Ese día murieron 323 marinos, 37 eran santafesinos, 7 de ellos rosarinos y 2 del departamento San Cristóbal: Julio Cesar Lobos de la ciudad cabecera y Néstor David Córdoba de Ambrosetti.-
Un día como hoy, hace 43 años, ocurría la tragedia naval argentina más grande de la historia: el hundimiento del crucero ARA General Belgrano. Dos torpedos lanzados por el submarino nuclear inglés Conqueror mandaron la nave tripulada por 1.093 marinos al fondo del océano en menos de una hora. El buque navegaba fuera de la zona de exclusión y en el ataque murieron 323 personas, casi la mitad de todas las bajas que tuvo el país durante la guerra de Malvinas. Como todos los año se realizó en nuestra ciudad de San Cristóbal la conmemoración provincial de este terrible acontecimiento bélico. Desde esta mañana arribaron a nuestra ciudad las distintas delegaciones de ex combatientes de Malvina de centros de la provincia y el país. Participaron a media mañana de una ceremonia en el cementerio local donde depositaron un ramo de flores y luego almorzaron en el Centro de ex Combatientes y Familiares de Caídos en Malvinas del Departamento San Cristóbal. Desde las 16 hs se realizó el acto central en la Plazoleta Almirante Brown. Los ex combatientes desfilaron ante una guarda de banderas de las escuelas e instituciones de la ciudad.
Seguidamente el Diputado Marcelo Gonzalez acompañado por el Senador Felipe Michlig entregaron al presidente de la institución organizador Rubén Fauda, una declaratoria de interés de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe donde " Declara de su interés el acto en conmemoración del hundimiento del ARA General Belgrano y a su tripulación en el marco del 43 aniversario de la gesta de Malvinas".
El Intendente de la ciudad, Marcelo Andreychuk dirigió su discurso ante los presentes recordando aquel triste día. Por parte del centro de ex combatientes del departamento hizo uso de la palabra Sergio Manganelli, sobreviviente del naufragio, quien revivió con emoción esa tarde donde salvó su vida al subir a una balsa mientras se hundía el Belgrano. Recordó el comienzo de las actividades del centro en 1999 y el apoyo que recibieron de toda la comunidad de la región, y dejó un pedido a continuar la lucha por la recuperación de las Malvinas y por último cerró su alocución con un sentido !Viva la Patria!.
Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González, concejales de la ciudad, el delegado regional de educación Horacio Rigo, autoridades castrenses y miembros del gabinete municipal.-
Te puede interesar
Ya rige una baja de 4,5% en los combustibles en las estaciones de servicio de YPF
Nafta súper: $ 1170, Nafta premium: $ 1386, Gasoil: $ 1173, Gasoil premium: $ 1354. El martes pasado, 29 de abril, voceros de la compañía petrolera y el mismo presidente hace unas semanas atrás había adelantado a Forbes Argentina que era muy posible que YPF bajara sus precios debido a la baja de los precios del petróleo en los mercados internacionales.
Pullaro sobre la seguridad: “Hoy la sociedad encuentra respuestas que hace tiempo no tenía”
En su discurso ante la Legislatura, el gobernador hizo una fuerte reivindicación de su política de seguridad como eje central de gestión. Mostró estadísticas que respaldan una baja sostenida en los delitos y reivindicó el carácter del Estado para enfrentar al crimen organizado y recuperar el control territorial.
Cattalini: “La prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico, el consejo de la magistratura debe quitarle los fueros sin demora”
La diputada provincial Lionella Cattalini se refirió hoy a la imputación y prisión preventiva dictada contra el juez federal Marcelo Bailaque, al considerar que “la prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico para la provincia y para la justicia federal, que demuestra con claridad que es posible avanzar en las investigaciones de corrupción y narcotráfico”.
Michlig y Tejeda inauguraron en Ceres el primer dispositivo residencial de abordaje integral de adicciones
“Esta nueva institución, única en su tipo en todo el territorio provincial, representa un avance significativo en el abordaje integral de las adicciones en el marco del Programa Provincial Acompañarte”.
El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
Se trata de un plan para unir el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) con el Inti. "Es como juntar un sanatorio con una metalúrgica", advierten los trabajadores.
Sustentabilidad universitaria: UNL fortalece alianzas en Iberoamérica
La UNL trabaja en red con otras universidades para compartir experiencias en la implementación de políticas de sustentabilidad. Gestión de residuos, eficiencia energética y tecnología, huella de carbono y reservas ecológicas son algunos ejes del trabajo.