Se realizó el acto por el 43º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
Desde las 16 horas, al pie del monumento donde están inscriptos los nombres de los 323 argentinos fallecidos en esta fecha tan significativa, se realizó el acto provincial recordando el hundimiento del Belgrano. En este ataque realizado por un submarino inglés perdieron la vida Julio César Lobos de San Cristóbal y Néstor David Córdoba de Ambrosetti.
El 2 de mayo de 1982 un submarino inglés hundió al Belgrano cuando estaba fuera de la zona de exclusión. Ese día murieron 323 marinos, 37 eran santafesinos, 7 de ellos rosarinos y 2 del departamento San Cristóbal: Julio César Lobos de la ciudad cabecera y Néstor David Córdoba de Ambrosetti.-
Un día como hoy, hace 43 años, ocurría la tragedia naval argentina más grande de la historia: el hundimiento del crucero ARA General Belgrano. Dos torpedos lanzados por el submarino nuclear inglés Conqueror mandaron la nave tripulada por 1.093 marinos al fondo del océano en menos de una hora. El buque navegaba fuera de la zona de exclusión y en el ataque murieron 323 personas, casi la mitad de todas las bajas que tuvo el país durante la guerra de Malvinas.
Como todos los año se realizó en la ciudad de San Cristóbal la conmemoración provincial de este terrible acontecimiento bélico. Desde esta mañana arribaron a nuestra ciudad las distintas delegaciones de ex combatientes de Malvinas de centros de la provincia y el país. Participaron a media mañana de una ceremonia en el cementerio local donde depositaron un ramo de flores y luego almorzaron en el Centro de ex Combatientes y Familiares de Caídos en Malvinas del Departamento San Cristóbal. Desde las 16 hs. se realizó el acto central en la Plazoleta Almirante Brown. Los ex combatientes desfilaron ante una guarda de banderas de las escuelas e instituciones de la ciudad.
Seguidamente el Diputado Marcelo González acompañado por el Senador Felipe Michlig entregaron al presidente de la institución organizadora Rubén Fauda, una declaratoria de interés de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe donde "Declara de su interés el acto en conmemoración del hundimiento del ARA General Belgrano y a su tripulación en el marco del 43 aniversario de la gesta de Malvinas".
El Intendente de la ciudad Marcelo Andreychuk dirigió su discurso ante los presentes recordando aquel triste día. Por parte del centro de ex combatientes del departamento hizo uso de la palabra Sergio Manganelli, sobreviviente del naufragio, quien revivió con emoción esa tarde donde salvó su vida al subir a una balsa mientras se hundía el Belgrano. Recordó el comienzo de las actividades del centro en 1999 y el apoyo que recibieron de toda la comunidad de la región, dejó un pedido a continuar la lucha por la recuperación de las Malvinas y por último cerró su alocución con un sentido: !Viva la Patria!
Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González, concejales de la ciudad, el delegado regional de educación Horacio Rigo, autoridades castrenses y miembros del gabinete municipal.
Te puede interesar
ATE exige el esclarecimiento sobre las sospechas de coimas en la ANDIS
La Asociación de Trabajadores del Estado -ATE- manifiesta su profunda preocupación frente a los hechos de público conocimiento y las sospechas sobre las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y exige un inmediato esclarecimiento tanto como la efectiva sanción a las y los funcionarios responsables de las operaciones fraudulentas.
Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad
Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-
Charla de prevención de triquinosis porcina en la Expo Rural 2025
Ayer al mediodía, los funcionarios Eduardo Elizalde del Ministerio de Salud y Fabián Cian de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia y ASSAL realizaron una capacitación de prevención de triquinosis porcina en las instalaciones de la Sociedad Rural para distintos empleados de comunas e intendencias del departamento.
Las universidades públicas debatirán sobre innovación en Rosario
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
La nueva Constitución ya tiene un boceto: qué dirá sobre los temas más discutidos
Finalizado el plazo para debatir, las comisiones terminaron su trabajo y emitieron 105 dictámenes, de los cuales 36 son de mayoría. Desde este lunes comienza a trabajar la comisión Redactora que tendrá el trabajo de reunir todas las conclusiones.
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
En la oportunidad el legislador acercó un aporte económico del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI) por $2.000.000.