Michlig apoyó el pedido de deuda y resaltó el prestigio financiero de Santa Fe
El senador provincial por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, expresó su respaldo al proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envió a la Legislatura para autorizar un endeudamiento de hasta 1.000 millones de dólares destinados a obras públicas estratégicas en Santa Fe.
La iniciativa, que ingresó este jueves al Senado, busca financiar parcialmente el ambicioso plan de infraestructura que impulsa la gestión de Maximiliano Pullaro.
Michlig remarcó que “Santa Fe tiene una baja deuda” y señaló que históricamente la provincia se ha endeudado de manera responsable, sobre todo cuando los fondos se destinan a gastos de capital. En ese sentido, comparó la situación con la de Córdoba, donde —afirmó— “se ha aprovechado en diferentes momentos la posibilidad de endeudarse para hacer infraestructura o equipamiento, y hoy vemos diferencias en el desarrollo entre una provincia y otra”.
El legislador subrayó que la actual gestión santafesina “está manejando con solvencia la situación fiscal” y destacó el “muy buen prestigio crediticio internacional” que conserva la provincia. Según detalló, el ministro de Economía, Pablo Olivares, mantuvo reuniones recientes con funcionarios en Nueva York y Londres, donde distintos organismos y grupos empresarios manifestaron interés en financiar obras en Santa Fe.
“El momento es oportuno”, sostuvo Michlig, quien resaltó que la iniciativa plantea dos líneas de crédito prioritarias: una por 150 millones de dólares a través de la CAF (Corporación Andina de Fomento) destinada a accesos portuarios, y otra por hasta 1.000 millones de dólares para obras de infraestructura energética, conectividad vial y otros proyectos estratégicos. “Estas inversiones nos permitirán generar más oportunidades productivas para todos los santafesinos”, aseguró.
El proyecto autoriza al Ministerio de Economía a gestionar operaciones de crédito público, tanto internas como externas, mediante la emisión de títulos o la toma de préstamos en mercados locales e internacionales. Según se explica en los fundamentos del texto, las obras contempladas tienen un impacto social y económico significativo, y sus costos superan las posibilidades de ejecución dentro de un solo ejercicio presupuestario.
La propuesta oficialista fue tratada con preferencia este jueves en el Senado, en una clara señal política de apoyo al plan de infraestructura del Gobierno provincial. Michlig remarcó que “es fundamental dotar al Estado provincial de herramientas de financiamiento eficientes y previsibles” y subrayó que el endeudamiento, en este caso, “es una inversión en desarrollo y calidad de vida”.
Te puede interesar
Reconocieron en la UNL a jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
El diputado Marcelo González manifestó su preocupación ante la restructuración del INTA
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado
Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.
El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia ante el asombro de propios y extraños
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.