El Observatorio de Víctimas de Delitos celebró la promulgación de la Ley de Protección de Trabajadores de Deliverys
Desde el Observatorio de Víctimas de la Cámara de Diputados de Santa Fe expresaron su beneplácito por la promulgación de la Ley de protección de trabajadores de deliverys. Hoy viernes, en la reunión de la Junta de Seguridad, la diputada Verónica Baró Graf, titular del Observatorio solicitará su inmediata implementación.
Con el número 14.362 el Poder Ejecutivo registró la Ley de protección para deliverys, proyecto presentado por el Diputado (M.C) Oscar “Cachi” Martínez -titular en ese entonces del Observatorio de Víctimas de la Cámara Baja- en el año 2022 y que luego de varias idas y vueltas en el ámbito de ambas Cámaras, fue aprobada en noviembre pasado, y hoy fue finalmente promulgada por el gobierno provincial.
En ese entonces el legislador expresaba su alegría por la aprobación de esta ley hecha con la ayuda y el apoyo de las Asociaciones de Víctimas: “Trabajamos codo a codo con las y los trabajadores de delivery durante más de dos años para que este proyecto sea una realidad . La mayoría de ellos son jóvenes que encontraron una salida en este panorama económico tan complicado que les dificulta enormemente su inserción en el mercado laboral. Que han sido además trabajadores escenciales en la pandemia y que lo que están pidiendo a gritos es poder trabajar seguros, que no les roben, que no los maten. Este gran colectivo de personas son trabajadores independientes, que tienen que pagarse su monotributo y su seguro, y además tienen que llevar un celular y dinero en sus bolsillos porque son ellos quienes pagan por adelantado los productos que luego reparten. Esto los pone en una situación sumamente vulnerable respecto de los delincuentes que andan sueltos y son muchos y conocidos los casos en los que han sido golpeados, robados y baleados en plena vía pública”.
En el día de hoy, luego de la promulgación de la ley se reunieron el autor de la misma con la Diputada Verónica Baró Graf -actual titular del Observatorio- y la representante de una de las Asociaciones de trabajadores de Deliverys María Fernanda Fernandez. El motivo de este encuentro fue pedirle a la legisladora que en la reunión de la Junta de Seguridad provincial que se llevará a cabo en el día de mañana en la ciudad de Rosario, pida la pronta puesta en funcionamiento de este sistema de protección que lleva casi tres años sin ponerse en marcha.
Te puede interesar
Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales
FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.
Verónica quiere despedir a 200 trabajadores pero dicen que la crisis es inventada
El conflicto en la empresa Lácteos Verónica se agrava. La firma inició un proceso preventivo de crisis, por el cual propone reducir su personal en un 30% y dar de baja el convenio colectivo de trabajo, lo que implicaría unos 200 despidos y una reducción salarial para quienes sigan en la empresa.
La ciencia en crisis: en el Conicet Santa Fe hubo 42 alejamientos en sólo 18 meses
Lo manifestó el director del Centro Científico Tecnológico Santa Fe, Rubén Spies. No se cubren las becas doctorales y crecen las renuncias.
Santa Fe mostrará su potencia productiva, tecnológica y gastronómica en la Expo Rural de Palermo
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.
Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.