Actualidad Por: Noelí Rojas10 de junio de 2025

El primer Juicio por Jurados en la historia de la provincia terminó con un veredicto condenatorio

Después de dos extensas jornadas en los Tribunales de San Cristóbal, este martes por la noche concluyó el juicio oral y público y el jurado popular integrado por doce ciudadanos emitió su veredicto condenatorio respecto del imputado Rubén Alberto Ulrich.

Tras dos horas de debate del jurado, el acusado fue declarado culpable por los delitos de: Homicidio cometido en estado de emoción violenta, Lesiones leves no intencionales, Tenencia ilegal de arma de uso civil y Daño calificado.

Juicio histórico

El juicio comenzó el lunes por la mañana, en jornada con doble turno, al igual que en el día de la fecha. Fue presidido por el juez Nicolás Stegmayer, mientras que actuaron como fiscales del Ministerio Público de la Acusación de San Cristóbal Silvina Verney y Hemilse Fissore. El imputado estuvo representado por los abogados Claudio Torres del Sel y Federico Scarinci.

Tras la instancia de deliberación secreta que tiene un plazo mínimo de duración de dos horas, el jurado popular decidió por unanimidad condenar al imputado. La pena será determinada en días posteriores por el juez luego de celebrarse la audiencia de cesura.

Defensa: “volvió a nacer”

Al finalizar el juicio, los abogados defensores expresaron sus sensaciones y manifestaron que, si bien fue declarado culpable Ulrich, las penas correspondientes a esos delitos son menores, así que fue una victoria para ellos y se pudo observar su festejo con apretón de manos y puños cerrados.

“Nos vamos muy conformes en todo sentido, primero porque fue un juicio muy prolijo, con un juez que lo dirigió a la perfección, permitió que fuese ágil, que haya respeto entre las partes. La teoría que teníamos como defensores y que la expusimos en los alegatos fue la que logró triunfar. Entendemos que se trabajó con pruebas que fueron contundentes y eso ha convencido al jurado. Agradecer al sistema, estamos satisfechos, mañana vamos a requerir la libertad de nuestro defendido, porque el tiempo que lleva en prisión y por el tipo de delito condenado estaría en condiciones de lograr su libertad”, indicó el Dr. Torres del Sel.

Según explicó el abogado, el delito mayor es el daño calificado que tiene un máximo de 4 años y el homicidio con emoción violenta tiene un máximo de 3. Ulrich saldría beneficiado porque no tiene antecedentes penales y estuvo preso 2 años y 5 meses, entonces sería corta la pena que dicte el juez.

Sobre el acusado contaron que tras conocer el fallo estuvo emocionado, feliz y llorando, además que vivió mucha incertidumbre porque el pedido de pena de la fiscalía era de prisión perpetua. “Volvió a nacer”, dijo Torres del Sel.

Te puede interesar

Una nueva jornada de orientación profesional se desarrollará en Avellaneda

La propuesta incluirá la participación de universidades, institutos terciarios, academias, centros de formación y emprendedores, además de charlas motivacionales, talleres y actividades culturales.

El Gobierno avanza contra el Congreso y profundiza el ajuste del INTA

El Gobierno de Javier Milei transfirió todas las atribuciones de la Dirección Nacional del ente a la Presidencia. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.

Conferencia sobre Estado e Inteligencia Artificial

Estará a cargo de Henoch Aguiar, experto en Telecomunicaciones, Desarrollo Digital y Sociedad del Conocimiento. Inscripciones abiertas.

Convencionales se reunieron con representantes de los Entes Metropolitanos de Santa Fe y Rosario

También expusieron sus proyectos integrantes de los Foros de Intendentes y Presidentes Comunales. Fue en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.

Expo Rural de Reconquista: Un fuerte reclamo a los gobiernos nacionales y provinciales dejaron los discursos ruralista

En este acto bajo el lema "Camino a los 90 años de la Expo" fue muy buena en todos los aspectos. El gobierno provincial estuvo representado por el Ministro de Desarrollo Productivo Lic. Gustavo Puccini. A la hora de los discursos el presidente de la Sociedad Rural Augusto Gastaldo señaló en algunos de sus párrafos: "El sector productivo reclama un cambio efectivo, concreto, palpable y en serio, al gobierno provincial". Además, reprochó una discriminación respecto al sur y valoró una mejora en seguridad rural.

Ambrosetti celebró sus 133 años con un emotivo acto y un colorido festival artístico

El senador Felipe Michlig participó de las distintas actividades organizadas para este sábado.