Actualidad Por: El Departamental25 de junio de 2025

Millonaria deuda de Anses con Santa Fe: audiencia clave del Gobierno con Nación en la Corte Suprema

Pullaro, Perotti y Bonfatti participan este miércoles de una audiencia en la Corte Suprema por el reclamo de fondos previsionales adeudados por Anses a Santa Fe.

La provincia de Santa Fe reclamará este miércoles ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación el pago de una millonaria deuda previsional que mantiene el gobierno nacional, a través de la Ansés, por el financiamiento del déficit de la Caja de Jubilaciones provincial.

La audiencia de conciliación fue convocada para este 25 de junio a las 11 en el Palacio de Tribunales de la ciudad de Buenos Aires y contará con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro, así como de los exgobernadores Omar Perotti y Antonio Bonfatti. También asistirán el ministro de Economía de la provincia, Pablo Olivares; el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso; y el fiscal de Estado, Domingo Rondina.

El origen del conflicto se remonta a 2023, cuando la gestión de Perotti judicializó las diferencias en los montos que Nación debía girar a Santa Fe para cubrir el déficit previsional. La provincia nunca transfirió su caja al sistema nacional en los años 90, por lo que, según establece la legislación vigente, el Estado nacional tiene la obligación de compensar a aquellas jurisdicciones que mantienen sistemas propios.

La deuda con Santa Fe se disparó con la gestión Milei
Durante el año pasado, la deuda estimada por la provincia ascendía a 93.000 millones de pesos. Sin embargo, con la asunción del presidente Javier Milei y la eliminación de las transferencias no automáticas, el monto se incrementó de forma acelerada. De acuerdo con cifras oficiales del gobierno de Santa Fe, la deuda actual oscila entre 800.000 millones y 1,2 billones de pesos.

La audiencia convocada por la Corte representa una instancia previa a una eventual sentencia. El máximo tribunal busca que las partes alcancen un acuerdo extrajudicial, aunque no se descarta que el proceso derive en un fallo si no hay consenso.

Este caso se suma a una serie de reclamos similares que varias provincias plantearon contra Nación por fondos previsionales impagos, en medio de un contexto de fuertes tensiones fiscales.

Te puede interesar

Convención Reformadora: se pone en marcha la última semana para presentar dictámenes

Este lunes, desde las 12, se pondrá en marcha la Comisión Redactora, encargada de elaborar el texto final de la nueva Constitución. Más temprano, continuará la actividad de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.

Tragedia en San Lorenzo: la caída de un montacargas en obra deja cuatro muertos y un herido grave

Cuatro operarios perdieron la vida y un quinto resultó gravemente herido al precipitarse un montacargas por el foso destinado al ascensor en una obra situada en San Lorenzo. Las tareas de rescate estuvieron a cargo de Bomberos, SIES y Policía: se investigan las causas.

Histórico: se presentaron los primeros dictámenes de la Convención del 25

Desde la década de 1960 no se registraba un avance tan significativo en el marco de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe.

El gobierno provincial inicia una prueba piloto con pistolas Taser: cuándo podrán usarlas las fuerzas policiales

Ya se repartieron entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.

Se construirán cinco nuevas aulas en el departamento San Cristóbal

Esto se da en el marco del programa 1000 Aulas. "Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina", afirmó el Gobernador Pullaro.