Millonaria deuda de Anses con Santa Fe: audiencia clave del Gobierno con Nación en la Corte Suprema
Pullaro, Perotti y Bonfatti participan este miércoles de una audiencia en la Corte Suprema por el reclamo de fondos previsionales adeudados por Anses a Santa Fe.
La provincia de Santa Fe reclamará este miércoles ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación el pago de una millonaria deuda previsional que mantiene el gobierno nacional, a través de la Ansés, por el financiamiento del déficit de la Caja de Jubilaciones provincial.
La audiencia de conciliación fue convocada para este 25 de junio a las 11 en el Palacio de Tribunales de la ciudad de Buenos Aires y contará con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro, así como de los exgobernadores Omar Perotti y Antonio Bonfatti. También asistirán el ministro de Economía de la provincia, Pablo Olivares; el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso; y el fiscal de Estado, Domingo Rondina.
El origen del conflicto se remonta a 2023, cuando la gestión de Perotti judicializó las diferencias en los montos que Nación debía girar a Santa Fe para cubrir el déficit previsional. La provincia nunca transfirió su caja al sistema nacional en los años 90, por lo que, según establece la legislación vigente, el Estado nacional tiene la obligación de compensar a aquellas jurisdicciones que mantienen sistemas propios.
La deuda con Santa Fe se disparó con la gestión Milei
Durante el año pasado, la deuda estimada por la provincia ascendía a 93.000 millones de pesos. Sin embargo, con la asunción del presidente Javier Milei y la eliminación de las transferencias no automáticas, el monto se incrementó de forma acelerada. De acuerdo con cifras oficiales del gobierno de Santa Fe, la deuda actual oscila entre 800.000 millones y 1,2 billones de pesos.
La audiencia convocada por la Corte representa una instancia previa a una eventual sentencia. El máximo tribunal busca que las partes alcancen un acuerdo extrajudicial, aunque no se descarta que el proceso derive en un fallo si no hay consenso.
Este caso se suma a una serie de reclamos similares que varias provincias plantearon contra Nación por fondos previsionales impagos, en medio de un contexto de fuertes tensiones fiscales.
Te puede interesar
Felipe Michlig tomó juramento a ciudadanos y autoridades de la ciudad de Santa Fe por la nueva Constitución Provincial
"Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política".
Se distribuyeron un millón de chapas patentes: cerca de 300.000 llegaron a la provincia
Aunque Nación aseguró que el stock de patentes quedó regularizado, aún hay autos y motos que circulan con papeles provisorios. En Santa Fe, advierten sobre sanciones y recuerda los canales para consultar por la chapa definitiva.
Región Centro: las provincias firmaron un convenio de cooperación contra la violencia de género
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. "Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización", afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
Espert admitió haber cobrado 200.000 dólares en 2019, pero negó vínculos narcos
El diputado nacional, José Luis Espert, admitió haber recibido dinero de las empresas de Fred Machado, pero negó que fueran aportes de campaña.
Por una Universidad libre de violencias
El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia establecido por la ONU en 2007. Desde la UNL se llevan adelante capacitaciones, protocolos y campañas para garantizar el respeto, diálogo y la construcción colectiva en su comunidad.
Crimen en Moises Ville: Un detenido por el homicidio
La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).