
Espert admitió haber cobrado 200.000 dólares en 2019, pero negó vínculos narcos
El diputado nacional, José Luis Espert, admitió haber recibido dinero las empresas de Fred Machado, pero negó que fueran aportes de campaña.
Pullaro, Perotti y Bonfatti participan este miércoles de una audiencia en la Corte Suprema por el reclamo de fondos previsionales adeudados por Anses a Santa Fe.
Actualidad25 de junio de 2025La provincia de Santa Fe reclamará este miércoles ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación el pago de una millonaria deuda previsional que mantiene el gobierno nacional, a través de la Ansés, por el financiamiento del déficit de la Caja de Jubilaciones provincial.
La audiencia de conciliación fue convocada para este 25 de junio a las 11 en el Palacio de Tribunales de la ciudad de Buenos Aires y contará con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro, así como de los exgobernadores Omar Perotti y Antonio Bonfatti. También asistirán el ministro de Economía de la provincia, Pablo Olivares; el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso; y el fiscal de Estado, Domingo Rondina.
El origen del conflicto se remonta a 2023, cuando la gestión de Perotti judicializó las diferencias en los montos que Nación debía girar a Santa Fe para cubrir el déficit previsional. La provincia nunca transfirió su caja al sistema nacional en los años 90, por lo que, según establece la legislación vigente, el Estado nacional tiene la obligación de compensar a aquellas jurisdicciones que mantienen sistemas propios.
La deuda con Santa Fe se disparó con la gestión Milei
Durante el año pasado, la deuda estimada por la provincia ascendía a 93.000 millones de pesos. Sin embargo, con la asunción del presidente Javier Milei y la eliminación de las transferencias no automáticas, el monto se incrementó de forma acelerada. De acuerdo con cifras oficiales del gobierno de Santa Fe, la deuda actual oscila entre 800.000 millones y 1,2 billones de pesos.
La audiencia convocada por la Corte representa una instancia previa a una eventual sentencia. El máximo tribunal busca que las partes alcancen un acuerdo extrajudicial, aunque no se descarta que el proceso derive en un fallo si no hay consenso.
Este caso se suma a una serie de reclamos similares que varias provincias plantearon contra Nación por fondos previsionales impagos, en medio de un contexto de fuertes tensiones fiscales.
El diputado nacional, José Luis Espert, admitió haber recibido dinero las empresas de Fred Machado, pero negó que fueran aportes de campaña.
El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia establecido por la ONU en 2007. Desde la UNL se llevan adelante capacitaciones, protocolos y campañas para garantizar el respeto, diálogo y la construcción colectiva en su comunidad.
La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
Siendo las 09:00 horas aproximadamente de la fecha, se tomó conocimiento de un incidente ocurrido en una vivienda ubicada en la Ruta Provincial N°13, a 500 metros al sur del ingreso a la ciudad, dos empleados fueron maniatados por desconocidos.-
La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).
El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia establecido por la ONU en 2007. Desde la UNL se llevan adelante capacitaciones, protocolos y campañas para garantizar el respeto, diálogo y la construcción colectiva en su comunidad.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
Con estas once nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad.