Comenzará la obra de “Adecuación y Ampliación Edilicia C.E.F. N° 40” de Ceres
En el día de la ayer en las Instalaciones del CEF N° 40 de la ciudad de Ceres -durante un acto presidido por el Ministro de Obras Públicas, Pedro Morini y el Senador Felipe Michlig- se firmó el contrato de obra pública con la Empresa “Coirini S.A.” para ejecutar la obra de “Adecuación y Ampliación Edilicia C.E.F. N° 40 – Ceres (techado, cerramiento, vestuario, sanitarios y anexos), con una inversión provincial de $ 28.381.420,66 y un plazo de ejecución de 240 días. “En 15 días la empresa comenzará con los trabajos. Ceres palabra cumplida” dijó Michlig.
El ministro Morini indicó que “esto es cumplir con una deuda, para nosotros la palabra es un documento, yo no tuve nunca dudas que esta obra se concretaría, como con todas las obras programadas desde la Provincia”.
Durante el acto también se destacó la presencia de la Intendente electa Alejandra Dupouy, del Delegado Regional de Educación, Rubén Porcel de Peralta; el Pte de la Empresa Constructora COIRINI S.A Jorge Calcaterra; el Concejal Nicolás Maza; el Concejal electo Ignacio Lemos; el Supervisor de Educación Física de la Regional IX de Educación Guillermo Morbidoni; la Directora del CEF Mariana Pessina; el Pte. de la Cooperadora del CEF, Oscar Soria; alumnos, docentes, entre otros.
"Hoy se pone punto final al monumento del Olvido"
Al momento de hacer uso de la palabra el Senador Michlig señaló que hemos atravesado por muchas etapas desde aquella donación de los terrenos que concretaron los ex intendentes Ramonda y Cartas, para este Centro de Educación Física, luego vino el abrazo simbólico para el cerramiento, y luego desde el Gobierno del FPCyS fuimos por más, nos propusimos avanzar con el techo, sumando el compromiso del Gobernador Miguel Lifschitz y aquí estamos cumpliendo, como con todo lo que en su momento proyectamos y prometimos, esto es para toda la comunidad y especialmente para los chicos. Hoy se pone punto final "al monumento del Olvido", aseveró.
“A partir de este acto jurídico (firma del contrato) la empresa estará comenzando en los próximos 15 días con los primeros movimientos constructivos, para lo cual, les pedimos que traten de tomar toda la mano de obra local posible. Esto se suma a otra obra que comenzaremos pronto, cual es la construcción de 20 viviendas sociales, con una inversión, entre ambas, de más de 70 millones, aún en estos tiempos difíciles. Así que podemos decir con la frente en alto: Ceres palabra cumplida”.
Finalmente el Senador deslizó una cita de su preferencia, “que sintetiza el trabajo desplegado y responde a las críticas malintencionadas”. “Esa frase dice: Las obras y las instituciones las sueñan los santos locos, las ejecutan los luchadores natos, las critican los inútiles crónicos y la gozan los felices cuerdos”.
“Una obra tan esperada y anhelada para todos los ceresinos”
Por su parte Alejandra Dupouy manifestó que “hoy palpitamos el inminente comienzo de una obra tan esperada, tan anhelada para todos los ceresinos, para toda la comunidad educativa, y por sobre todo para los niños, este Centro de Educación Física 7040 tiene su razón de ser en ustedes. Me siento orgullosa ser parte del Gobierno de la Provincia del FPCyS, son innumerables las obras que se han llevado a cabo a lo largo y a lo ancho de toda la Provincia al igual que en Ceres”.
La Directora del CEF, Mariana Pessina, expresó estar “muy felices y agradecidos por este gran avance en su espacio educativo”. El Prof. Guillermo Morbidoni se expresó en el mismo sentido y agregó “que estábamos muy ansiosos, por ahí no nos informamos debidamente sobre algunos tiempos, por lo que pido disculpas, (uno solo quiere que los niños tengan lo mejor), pero aquí estamos llegando al final de este largo requerimientode la mano del presente gobierno del FPCyS y por ellos un especial agradecimiento al Ministro y al Senador”.
Caracteísticas de la Obra
"La intervención integral en este espacio propone construir un área de gobierno, dirección, vicedirección, secretaria, office, sanitarios y acceso al gimnasio. De esta manera se mejora la distribución, organización y funcionamiento de tareas y actividades que se desarrollan cotidianamente en el establecimiento".
Además, se logra "un ingreso amplio permitiendo el acceso peatonal y vehicular. También incluye sanitarios para discapacitados, que el complejo no poseía".
Finalmente, "se proyectó el sobre techado en dos áreas de depósito y en un sector del patio del gimnasio, generando una superficie cubierta que podría destinarse a reuniones o espacio aúlico.
“Los trabajos beneficiarán a 2000 alumnos que utilizan las instalaciones y, además, posibilitará el desarrollo de eventos, actos y demás actividades socioculturales", indicaron las autoridades ministeriales.
Contrato de obra Pública
En sus principales artículos el contrato celebrado en la fecha entre El Ministerio de Obras Públicas, representado por el Sr. Pedro Juan Morini y la firma Coirini S.A., representada por su Presidente señor Jorge Eduardo Calcaterra, sostiene que:
“La contratista se obliga a ejecutar la obra “Adecuación y Ampliación Edilicia C.E.F. N° 40 – Ceres – Dpto. San Cristóbal – Provincia de Santa Fe”, adjudicada por Decreto N° 2130 de fecha 29/07/2019, Expte. N° 00601-0055781-3, en los plazos, términos, condiciones y características técnicas establecidas en el pliego de bases y condiciones”.
“La Comitente se obliga a pagar a La Contratista por la total y correcta ejecución de la obra mencionada en la cláusula primera, la suma única y total de Pesos Veintiocho Millones Trescientos Ochenta y un Mil Cuatrocientos Veinte con sesenta y seis centavos ($ 28.381.420,66)”.
“El plazo de ejecución de obra se establece en Doscientos Cuarenta (240) días calendario, contados a partir de lo que al efecto estipule la Ley 5188, su Decreto Reglamentario y la oferta adjudicada”.
“La Contratista declara no encontrar objeciones que formular a la documentación contractual, base de la obra a ejecutar, haber examinado el lugar donde se ejecutará la obra objeto del presente contrato, como asimismo conocer todas las normas legales que sean de ampliación”.
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.