Actualidad Por: El Departamental08 de julio de 2025

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe se constituirá como querellante en la causa que investiga la distribución de fentanilo contaminado por parte del laboratorio HLB Pharma, actualmente tramitada ante el Juzgado Criminal y Correccional N º 3 de La Plata.

La presentación será realizada en los próximos días por la Fiscalía de Estado, con la intervención técnica del Ministerio de Salud a partir de información generada en una investigación propia, dentro del proceso por el que se implementaron además todas las acciones preventivas para proteger a la población, evitando que el producto se utilice con posterioridad al 8 de mayo, cuando se conoció una alerta sobre el producto, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

La figura del querellante permitirá al Estado provincial actuar formalmente en el proceso penal junto al Ministerio Público Fiscal, con capacidad para aportar pruebas, solicitar medidas cautelares y recurrir resoluciones judiciales. La causa tramita ante la Justicia Federal, dado que la adulteración de medicamentos es un delito federal tipificado en el Código Penal argentino, y en este caso compromete gravemente la salud pública en múltiples jurisdicciones

La medida se funda en la afectación directa que este hecho provocó en el sistema sanitario santafesino: el fentanilo adulterado fue distribuido en efectores del territorio provincial, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados. Como garante del derecho a la salud en la provincia, el Estado santafesino toma esta medida para impulsar el proceso.

Compromiso con la investigación

La decisión se inscribe en una línea de acción institucional iniciada cuando el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe dispuso con carácter urgente y preventivo que el fentanilo del laboratorio HLB se dejara de utilizar, en consonancia con las alertas emitidas a nivel nacional. Pocos días después, Santa Fe prohibió además el uso de todos los productos registrados de esa firma; y habilitó, en el sistema público provincial, la compra de reemplazos terapéuticos para garantizar la continuidad de la atención.

Junto con estas medidas preventivas, y a partir de la fortaleza de sus áreas técnicas para el relevamiento y notificación, se enviaron ampollas del medicamento para analizar, al Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) que depende de la Anmat; y muestras de pacientes al Instituto Malbrán para impulsar la investigación que actualmente se desarrolla con el fin de determinar si efectivamente el medicamento fue la causa de infecciones con las bacterias Ralstonia pickettii, Klebsiella pneumoniae (Kpn) MBL y/o Klebsiella variicola (Kva).

Desde entonces, la Provincia viene trabajando con un abordaje integral desde su Programa de Farmacovigilancia, articulando medidas sanitarias y fortaleciendo los mecanismos de control y monitoreo sobre los medicamentos en circulación.

Comprometido con la transparencia de este proceso, el Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección por exposición al fentanilo contaminado, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron. A la totalidad de los casos fallecidos se les suministró previamente medicación de los lotes contaminados de fentanilo, pero aún se encuentra en investigación si la causa del fallecimiento está vinculada al suministro de ese medicamento. Todos eran pacientes que se encontraban previamente internados por otras causas y se les administró el medicamento en contexto de la intervención que cada uno requería por su estado clínico.

La Provincia continúa con las acciones para realizar las notificaciones correspondientes en el marco de esta investigación, analizando la información, debido al trabajo activo que se lleva a cabo para detectar e identificar todos los casos. Ninguno de los casos notificados es con fecha posterior al alerta sobre el medicamento, lo que muestra que las medidas de control fueron eficaces para evitar que el producto se siga utilizando.

Te puede interesar

Yaguarundí en San Justo: un animal muy poco visto y en la Lista Roja de especies amenazadas

La aparición de un cachorro en una casa de esa localidad santafesina despertó curiosidad sobre el origen y los hábitos del felino.

La Comisión de Poder Judicial emitió dictamen de mayoría en la Convención Reformadora

La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó un dictamen de mayoría que introduce modificaciones en distintos artículos de la Carta Magna provincial habilitados para su revisión.

Michlig y Carballeira evaluaron proyectos y gestiones en favor de la producción del departamento San Cristóbal

El legislador y el funcionario de la cartera que conduce Gustavo Puccini abordaron distintos demás de gran interés para la producción departamental.

Autonomía, cartas orgánicas y una sola reelección: las claves del régimen municipal que tendría la nueva Constitución

La Comisión de Régimen Municipal de la Convención Reformadora de Santa Fe presentó un dictamen que propone que todos los núcleos poblacionales sean municipios y que los que tengan más de 10 mil habitantes puedan dictar Cartas Orgánicas. Concejales e intendente tendrán una sola reelección consecutiva.

Convocan a niñas y adolescentes a participar de la 4ª Jornada de Talleres STEM

El sábado 4 de octubre se festeja el Día de Ada Lovelace simultáneamente en distintas localidades de Latinoamérica con charlas y talleres lúdicos para niñas de 10 a 12 años. La UNL será sede y las inscripciones se realizarán hasta el 5 de septiembre.