Política Por: El Departamental16 de julio de 2025

Convención Constituyente: se integran las 7 comisiones y arranca el desafío de completar la reforma en 60 días

Para cumplir con el ajustado cronograma, no se descarta la realización de reuniones y sesiones durante fines de semana e incluso feriados. Contrarreloj, así comienza el camino hacia la reforma.

La Convención Constituyente de Santa Fe encara este miércoles un día clave en su agenda con la integración definitiva de las siete comisiones que serán las encargadas de analizar los diversos aspectos de la reforma constitucional.

El presidente de la Convención, Felipe Michlig, confirmó que este segundo encuentro oficial se centrará en la conformación y armado de las comisiones, la planificación de las sesiones y la definición del esquema de funcionamiento que regirá el proceso de debate y discusión en el recinto. “Vamos a establecer la integración definitiva de las comisiones respectivas. A partir de ahí definiremos días, horarios y el funcionamiento de las mismas”, explicó.

Actualmente, la Comisión de Labor Parlamentaria ya está funcionando plenamente. Es el órgano encargado de organizar y planificar cada sesión, así como de fijar los temas que se tratarán en cada encuentro.

Esta comisión estará integrada por las autoridades de los bloques y los miembros que decida el pleno de la Convención, y será presidida por el Presidente de la Convención.

Entre sus funciones principales se encuentran: preparar el Plan de Labor Parlamentaria, proyectar el orden del día, informarse sobre el estado de los asuntos en las otras comisiones, promover medidas prácticas para agilizar los debates y proponer iniciativas que conduzcan a un mejor funcionamiento del cuerpo.

Las restantes siete comisiones
Las comisiones que este miércoles se integrarán representan a los seis bloques parlamentarios y serán las responsables de abordar aspectos clave de la reforma:

1- Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento

2- Comisión Redactora

3- Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías

4- Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo

5- Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales

6- Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial

7- Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana

Michlig subrayó la importancia de un trabajo intenso para cumplir con los plazos acordados. “El plan aprobado contempla un máximo de 60 días corridos para desarrollar todo el proceso”, recordó, y agregó que para garantizar el cumplimiento del cronograma, no se descarta que las sesiones y reuniones de las comisiones se realicen en fines de semana, feriados o días no convencionales. “Será un trabajo arduo, pero estamos todos comprometidos con la tarea”, afirmó en declaraciones al programa "De 10", que se emite por "LT 10".

Para fortalecer la participación ciudadana, algunas comisiones desarrollarán sus encuentros fuera de la ciudad de Santa Fe. Por ejemplo, la Comisión de Régimen Municipal y Ordenamiento Territorial sesionará en Rosario, mientras que el resto de los grupos trabajarán en Santa Fe.

Además, se prevé que las comisiones mantengan un ida y vuelta con organizaciones sociales y civiles para enriquecer el debate y garantizar una reforma plural y representativa.

Te puede interesar

La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento

El cuerpo que sesionará durante un plazo máximo de 60 días definió 8 comisiones de trabajo, estableció una mayoría simple para sancionar cada artículo y fijó los criterios de funcionamiento interno que guiarán el debate constitucional.

Felipe Michlig fue elegido Presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial

"Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.

Convención Constituyente: "Queremos una Santa Fe sin privilegios", aseguró la vicegobernadora Gisela Scaglia

Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.

Pullaro: "La Constitución que tiene que salir de aquí es la del pueblo de la provincia de Santa Fe"

El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.

Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol

El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.

Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".