Actualidad Por: El Departamental28 de julio de 2025

La Convención Reformadora continúa con su agenda de trabajo

En el marco del proceso de reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, la Convención Reformadora tendrá este lunes la reunión de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana. El plazo para presentación de proyectos culminó este domingo: se recibieron alrededor de 700 iniciativas, enviadas por partidos, organismos, entidades y vecinos en general.

La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe ingresa formalmente este lunes en su tercera semana de trabajo. Esta semana, además de los programados trabajos de las diferentes comisiones, continuarán las instancias de participación ciudadana.En ese marco, este domingo cerró el plazo para la presentación de proyectos. Aunque los equipos técnicos continuaban esta noche con la clasificación de las propuestas presentadas, se informó que se registraron alrededor de 700 iniciativas por parte de partidos políticos, ciudadanos, sindicatos, centros de estudio e investigación, instituciones y organizaciones sociales. El número exacto será dado a conocer una vez finalizado el proceso de análisis.

Calendario de trabajo

Por otra parte, este lunes 28, a las 12, se reunirá la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados de la Legislatura Provincial. Allí se continuará el trabajo técnico y político sobre propuestas referidas a la organización del Estado y los mecanismos de participación popular. La actividad podrá ser seguida por el canal oficial de YouTube de la Convención Reformadora.

La Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías recibe solicitudes de audiencia

Además, hasta este lunes 28 de julio a las 12, la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías recibe solicitudes de audiencia a través del correo electrónico: comdeclderygar@gmail.com. Este canal permite canalizar propuestas y consultas sobre temas vinculados a derechos fundamentales y principios constitucionales.

Te puede interesar

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.