Proponen denominar Alejandra “Locomotora” Oliveras al nuevo microestadio del CARD

La iniciativa de Paco Garibaldi busca que el nuevo espacio deportivo a construirse en vistas de los próximos Juegos Odesur 2026, lleve el nombre de la histórica campeona mundial y referente social, en homenaje a su legado dentro y fuera del ring.

Un proyecto ingresado en la Cámara Alta de la Legislatura provincial propone que el Microestadio del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), que se construirá en la ciudad de Santa Fe para los Juegos Sudamericanos Odesur, sea nombrado Alejandra “Locomotora” Oliveras, en honor a la boxeadora seis veces campeona mundial que falleció el pasado 28 de julio. El nuevo estadio está proyectado para septiembre de 2026 cuando comenzarán los juegos que tienen como sede a nuestra provincia y en donde se reunirán a más de 4000 deportistas de 15 países.

“Más allá de sus logros deportivos que estos días hemos recordado mucho, la Locomotora fue una persona con un gran compromiso social, que promovía el deporte como motivación y como forma de salir adelante y desarrollarse personal y profesionalmente”, indicó el senador Garibaldi. “Fundó equipos, brindó asistencia alimentaria, lideró programas para prevenir la violencia en el deporte, y participó de la política porque la veía como una herramienta para transformar la realidad”, agregó el legislador y convencional reformador de Santa Fe.

El pasado lunes 28 de julio, Oliveras falleció tras sufrir un ACV y una embolia pulmonar masiva. “Su muerte nos conmovió, nos llenó de dolor porque se fue alguien a quien muchos seguimos y admiramos, por eso como santafesino creo que ponerle este nombre al microestadio honra su memoria, inspira a futuras generaciones a luchar por cumplir sus sueños y transformar su realidad y la de otros”, sostuvo Garibaldi.

Sobre la obra
El Microestadio en el CARD se proyecta como un ícono deportivo y social de Santa Fe, con capacidad para cerca de 3.500 espectadores, infraestructura de última generación y un diseño pensado para albergar disciplinas olímpicas bajo techo. Además, su enfoque multipropósito lo convierte en una plataforma funcional para deportes, cultura y educación. Será parte de un verdadero polo regional de alto rendimiento, un legado que trascenderá los Juegos y beneficiará a la comunidad en los años venideros.

Fuente: Pausa

Te puede interesar

El último adiós a la Locomotora: ceremonia íntima y despedida en la Legislatura

La excampeona mundial de boxeo será velada este martes en Santa Fe y sus restos serán despedidos por el público en la Legislatura provincial. El jueves se realizará la cremación en el Cementerio Municipal.

Alerta por una estafa que llega por SMS: simulan un envío demorado del correo y roban tu tarjeta

Ciberdelincuentes aprovechan el boom de las compras online para engañar a quienes esperan productos adquiridos en plataformas digitales.

Cientos de globos de colores reflejaron el pedido de justicia por Jairo

Una multitud se convocó frente al hospital de Ceres para pedir Justicia por Jairo Gorosito.

31 años del atentado a la AMIA: "La impunidad sigue, el terrorismo también"

Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.

15 años de la ley de Matrimonio Igualitario

La norma sancionada en 2010 contó con el apoyo transversal de los diferentes partidos políticos.

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres

Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.