


Proponen denominar Alejandra “Locomotora” Oliveras al nuevo microestadio del CARD
La iniciativa de Paco Garibaldi busca que el nuevo espacio deportivo a construirse en vistas de los próximos Juegos Odesur 2026, lleve el nombre de la histórica campeona mundial y referente social, en homenaje a su legado dentro y fuera del ring.
Mas Secciones - Sociedad01 de agosto de 2025

Un proyecto ingresado en la Cámara Alta de la Legislatura provincial propone que el Microestadio del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), que se construirá en la ciudad de Santa Fe para los Juegos Sudamericanos Odesur, sea nombrado Alejandra “Locomotora” Oliveras, en honor a la boxeadora seis veces campeona mundial que falleció el pasado 28 de julio. El nuevo estadio está proyectado para septiembre de 2026 cuando comenzarán los juegos que tienen como sede a nuestra provincia y en donde se reunirán a más de 4000 deportistas de 15 países.
“Más allá de sus logros deportivos que estos días hemos recordado mucho, la Locomotora fue una persona con un gran compromiso social, que promovía el deporte como motivación y como forma de salir adelante y desarrollarse personal y profesionalmente”, indicó el senador Garibaldi. “Fundó equipos, brindó asistencia alimentaria, lideró programas para prevenir la violencia en el deporte, y participó de la política porque la veía como una herramienta para transformar la realidad”, agregó el legislador y convencional reformador de Santa Fe.
El pasado lunes 28 de julio, Oliveras falleció tras sufrir un ACV y una embolia pulmonar masiva. “Su muerte nos conmovió, nos llenó de dolor porque se fue alguien a quien muchos seguimos y admiramos, por eso como santafesino creo que ponerle este nombre al microestadio honra su memoria, inspira a futuras generaciones a luchar por cumplir sus sueños y transformar su realidad y la de otros”, sostuvo Garibaldi.
Sobre la obra
El Microestadio en el CARD se proyecta como un ícono deportivo y social de Santa Fe, con capacidad para cerca de 3.500 espectadores, infraestructura de última generación y un diseño pensado para albergar disciplinas olímpicas bajo techo. Además, su enfoque multipropósito lo convierte en una plataforma funcional para deportes, cultura y educación. Será parte de un verdadero polo regional de alto rendimiento, un legado que trascenderá los Juegos y beneficiará a la comunidad en los años venideros.
Fuente: Pausa


El Gobernador de Rotary visitó San Cristóbal
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.

San Guillermo: Se realizan distintas actividades con la comunidad

Gran jornada de cine infantil para cerrar el mes de las infancias

Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad
El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.