Colonia El Algarrobal: Refaccionaron la Capilla Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
El paraje Algarrobal se encuentra a 10 km del distrito de Monigotes y a solo 800 metros de la Escuela Nº 1134 “Almafuerte”. Días atrás el grupo de trabajo reacondicionó la capilla.
( Fuente Milena Bejarano) La idea de crear esta capilla surge en el año 2010, a pedido del Padre Jorge Buchitiari, con el propósito de contar con un espacio para evangelizar a los niños de la Colonia El Algarrobal. Este paraje se encuentra a 10 km del distrito de Monigotes y a solo 800 metros de la Escuela N.º 1134 “Almafuerte”. En ese entonces, las catequistas Elizabet Bellato y Marina Vera comenzaron a formar un grupo de trabajo. Cuatro familias asumieron el compromiso de construir un salón cultural y religioso: Familias fundadoras: Juan Baquel, Ramón Santillán, Jorge Minott y Orlando Barbero
Gracias a las gestiones realizadas entre los colonos, se lograron importantes donaciones. El Sr. Maffini ofreció el terreno, la imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa y el techo. Además, se recibieron otros materiales como puertas, ventanas, inodoro, entre otros. La colaboración fue masiva: propietarios y arrendatarios de los campos de Colonia El Algarrobal participaron activamente, organizando beneficios y contribuyendo generosamente. La capilla fue inaugurada el 24 de noviembre de 2012. Con el tiempo, por motivos laborales, algunas familias debieron mudarse. Primero la familia Baquel, lo que implicó la partida de Elizabeth como catequista, siendo reemplazada por María Mil. Luego se retiraron también las familias Minotti y Santillán. Sin embargo, la misión de evangelizar continuó. Actualmente, la familia Barbero sostiene el espíritu de esta obra con un hermoso equipo de trabajo que mantiene la capilla “Casa de Mamá María” en condiciones, siempre dispuestos a colaborar con fe y entusiasmo.
Colaboradores
Catequista actual: Marina Vera. Equipo de trabajo actual: Familia Ponce, Familia Ruth, Familia Rolfo, Familia Barbero
Te puede interesar
Incendio en Barrio Bustamante
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.