Verónica Colombo juró como convencional en reemplazo de "Locomotora" Oliveras
Durante una nueva sesión de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe en la Legislatura, tomó juramento como convencional Verónica Colombo, quien ocupa la banca que quedó vacante tras el fallecimiento de Alejandra Oliveras.
Con la asunción de Colombo, la quinta mujer de la lista del Frente de la Esperanza, la Convención queda completa con los 69 miembros.
Colombo integrará las comisiones de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales y la de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
Previo al juramento, se dispuso un cuarto intermedio, con los convencionales en sus bancas, para que la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos analice el pliego de la convencional electa Verónica Colombo y emita el dictamen respectivo, lo cual se llevó a cabo.
Presidentes honorarios
La Convención Reformadora aprobó la iniciativa de contar con presidencias honorarias en cada una de las convocatorias. El primer reconocido fue Roberto Sinigaglia, propuesto por el bloque Más para Santa Fe, quien fuera convencional constituyente por el Partido Laborista en el año 1962 y luego detenido-desaparecido el 11 de mayo de 1976.
Además quedaron definidos los nombres propuestos por cada bloque (que se irán definiendo a medida que sucedan las sesiones): Carlos Silvestre Begnis, Frente de la Esperanza; Danilo Kilibarda, Activemos; Brigadier Estanislao Lopez, Unidos; Papa Francisco, Somos Vida. Miguel Lifschitz será el presidente honorario en la última sesión. Resta definir el nombre propuesto por el bloque Libertad Avanza.
“Brindar la mejor Constitución a los santafesinos”
Para finalizar la sesión, el presidente de la Convención, Felipe Michling, reconoció “la labor de las y los convencionales en cada una de las cinco comisiones, para brindar la mejor Constitución a los santafesinos; y el diálogo permanente que nos permitió alcanzar consensos para el funcionamiento de la Convención”.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.