Actualidad Por: El Departamental22 de agosto de 2025

La Comisión de Poder Judicial emitió dictamen de mayoría en la Convención Reformadora

La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó un dictamen de mayoría que introduce modificaciones en distintos artículos de la Carta Magna provincial habilitados para su revisión.

El texto contempla cambios en la composición de la Corte Suprema de Justicia (artículo 84) y en el modo de designación de sus ministros (artículo 86). También incorpora precisiones sobre la inamovilidad y la edad de jueces y magistrados (artículo 88), y propone revisar el procedimiento de sanción y remoción de los jueces que no son pasibles de juicio político, estableciendo que puedan ser enjuiciados (artículo 91).

Además, plantea incorporar un inciso al artículo 93 para que la Corte Suprema de Justicia sea la autoridad competente, en forma originaria y exclusiva, para dirimir conflictos de poderes en el ámbito municipal, ya sea entre municipios entre sí o con autoridades provinciales, así como en las controversias que se susciten entre órganos extrapoder.

Junto con estas modificaciones, el dictamen también incorpora la constitucionalización del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público de la Defensa, así como la constitucionalización de la Defensoría del Pueblo, organismos que hasta ahora no estaban expresamente previstos en el texto constitucional.

El dictamen de mayoría y la propuesta de cláusulas transitorias fueron presentados por el bloque de Unidos para cambiar Santa Fe y acompañado por el bloque del Frente por la Esperanza.

Los bloques de Más para Santa Fe, La Libertad Avanza, Somos Vida y Libertad y Activemos presentaron despachos de minoría cada uno por separado.

Con este avance, la comisión dio un paso central en el debate sobre el fortalecimiento institucional del Poder Judicial y de los órganos de control en la provincia.

Te puede interesar

Yaguarundí en San Justo: un animal muy poco visto y en la Lista Roja de especies amenazadas

La aparición de un cachorro en una casa de esa localidad santafesina despertó curiosidad sobre el origen y los hábitos del felino.

Michlig y Carballeira evaluaron proyectos y gestiones en favor de la producción del departamento San Cristóbal

El legislador y el funcionario de la cartera que conduce Gustavo Puccini abordaron distintos demás de gran interés para la producción departamental.

Autonomía, cartas orgánicas y una sola reelección: las claves del régimen municipal que tendría la nueva Constitución

La Comisión de Régimen Municipal de la Convención Reformadora de Santa Fe presentó un dictamen que propone que todos los núcleos poblacionales sean municipios y que los que tengan más de 10 mil habitantes puedan dictar Cartas Orgánicas. Concejales e intendente tendrán una sola reelección consecutiva.

Convocan a niñas y adolescentes a participar de la 4ª Jornada de Talleres STEM

El sábado 4 de octubre se festeja el Día de Ada Lovelace simultáneamente en distintas localidades de Latinoamérica con charlas y talleres lúdicos para niñas de 10 a 12 años. La UNL será sede y las inscripciones se realizarán hasta el 5 de septiembre.

Rechazaron el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y dos abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones.