Política Por: El Departamental09 de septiembre de 2025

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"

Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue el primero en responder a la convocatoria del gobierno nacional para conformar una " mesa de diálogo federal" que incluya a todos los mandatarios provinciales. La propuesta de Javier Milei se dio en el marco de la contundente derrota electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense este domingo.
 
"La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado", comenzó diciendo el gobernador santafesino en una publicación realizada en su cuenta de X.

"Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia", continúa la publicación.

"Y plantarse de cara al futuro, proponiendo una nueva alternativa. Una mejor opción para todos los argentinos. Desde Provincias Unidas sabemos cómo. Con producción, con trabajo, con sentido común, con coraje, con gobernabilidad. Con paz, seguridad, orden y desarrollo para los 47 millones de compatriotas", concluyó.

La convocatoria a los gobernadores
El presidente Javier Milei instruyó este lunes a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a una “mesa de diálogo federal” con los gobernadores. Así lo dio a conocer el vocero presidencial, Manuel Adorni, mediante una publicación en la red social X.

Esta iniciativa busca tender puentes con las provincias y retomar las negociaciones que se habían tensado en los últimos meses, especialmente en lo que respecta a la coparticipación y los fondos de las jurisdicciones.

Además, el gobierno anunció que la mesa política de la provincia de Buenos Aires se ampliará, sumando a nuevos actores en un intento por fortalecer el espacio provincial de La Libertad Avanza y buscar una mayor representatividad en el distrito más poblado del país, donde el oficialismo sufrió su peor revés electoral.

Pullaro contra Milei tras la derrota electoral
Cuando todavía no se había oficializado la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sostuvo que las urnas mostraron "un claro llamado de atención" al gobierno nacional y le advirtió al presidente, Javier Milei: "La gente no quiere más gritos, quiere hechos".

Ante la contundente victoria del peronismo bonaerense, Pullaro sentenció que "en las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el gobierno nacional debe atender. Sin gestión no hay futuro".

"La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para hacer", publicó el mandatario santafesino en redes sociales.

Y finalmente indicó: "Dejemos atrás el pasado. El futuro es con producción, trabajo y transparencia. El futuro es con sentido común. Los sueños de todos están ahí".

Te puede interesar

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal

El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.

Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui

Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.

El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional

Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.

Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad

Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.

Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.