El municipio de San Cristóbal refuerza la transparencia y el orden en sus finanzas
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
En declaraciones recientes, informó que se presentaron ante el Concejo los balances de ingresos y egresos de los últimos períodos, remarcando que "se está haciendo un trabajo serio y comprometido" y que el municipio mantiene una rendición de cuentas abierta y accesible para todos los vecinos.
A pesar de la caída en la coparticipación provincial y de la crisis económica que atraviesa el país, la funcionaria subrayó que la gestión local cumple en tiempo y forma con el pago de salarios. "Entre los cuatro y cinco primeros días hábiles del mes se abona la totalidad de los sueldos a empleados, funcionarios y concejales, algo que no sucedía en la gestión anterior", sostuvo.
Con respecto al cobro de impuestos, aclaró que se está trabajando desde el primer día en el reordenamiento recaudatorio y se logró bajar la tasa de morosidad, para que haya igualdad ante las obligaciones y todos los vecinos puedan gozar de más y mejores servicios.
La Secretaria también puso en valor la labor del personal municipal, encargado de sostener los servicios esenciales -como la recolección de residuos, el mantenimiento de calles, el cementerio y obras públicas-, y recordó que en junio se abonó el medio aguinaldo junto con aumentos salariales acordados en paritarias.
Otro aspecto resaltado fue la reducción de la desigualdad en las escalas salariales, lograda sin necesidad de recurrir a descubiertos bancarios, lo que permitió fortalecer la salud financiera del municipio. Asimismo, se destacó el cumplimiento con los proveedores, quienes en su mayoría cobran sus facturas dentro de los 30 días.
"Un municipio ordenado y saneado es lo que siempre se pretende tener en épocas tan complejas como las que estamos viviendo", afirmó la Secretaria de Finanzas, quien además invitó a los vecinos a acercarse a las oficinas municipales para acceder a la información y despejar cualquier duda.
Te puede interesar
Septiembre llegó con un ajuste en la tarifa de gas: subas de hasta $600 para los usuarios
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
Casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de inflación no reflejan la suba real del costo de vida
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
Según el Ipec, en julio uno de cada tres alimentos relevados bajaron de precio en la provincia
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
La EPE aplica nuevas tarifas desde agosto: cuánto aumenta y a quiénes afecta
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.
Nuevo aumento del precio de combustibles
La petrolera YPF actualizó el precio de sus combustibles en todo el país y ya rigen los nuevos valores.
Se definió la paritaria de empleados de comercio: cuánto pasarán a cobrar desde agosto
El acuerdo en paritaria fija básicos por encima del millón, con sumas por antigüedad y presentismo para todo el país.