Suardi: El CUDAIO concretó una nueva colecta de sangre
Se llevó a cabo la colecta de sangre, organizada por la Municipalidad, el CAPS de Barrio San Miguel y el Hospital Nivel III “Dr. Giménez. La gente se acercó al hall de la Sala Estrada donde se hizo presente personal del CUDAIO, organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia.
En declaraciones a Radio Belgrano, la Dra. Constanza Castellano del CUDAIO, que la gente colabora muchísimo y eso nos pone muy felices y nos entusiasma a seguir recorriendo la provincia. Todo lo que recolectamos se destina a los bancos de sangre de los Hospitales de Santa Fe, para actuar ante la emergencia
El regalar sangre es gratuito y un acto de amor muy grande. “Tanto hablamos de los superhéroes y qué mejor superhéroe que uno donando su propia sangre para alguno de los chicos, o un adulto que lo esté necesitando”, concluyó.
Fuente: am1510
Te puede interesar
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?