Actualidad Por: El Departamental12 de septiembre de 2025

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Los imputados habían sido detenidos el jueves de la semana pasada y, en función de lo planteado por las partes, la magistrada dispuso que recuperaran su libertad y transiten el proceso judicial con normas de conducta.

Como medida cautelar, a los hombres investigados se les embargaron $126 millones que la Fiscalía estimó que es el lucro indebido que obtuvieron. A su vez, se les prohibió ingresar a Villa Saralegui y acercarse a la sede de la comuna y a una serie de personas vinculadas con la investigación penal y se les ordenó constituir domicilio y presentarse periódicamente en la dependencia de la Fiscalía, ubicada en San Justo. También se resolvió que ninguno de los dos podrá salir del país y deberán entregar sus pasaportes.

Cheques y transferencias

La Fiscal Ilera indicó que “de manera constante, sistemática y sucesiva entre agosto de 2020 y abril del año pasado, el expresidente comunal investigado utilizó fondos del gobierno de Villa Saralegui para enviarles dinero a supuestos proveedores de bienes y servicios que en realidad no brindaron ninguna contraprestación”.

Especificó que “con la colaboración de su hijo, libró gran cantidad de cheques e hizo y autorizó transferencias bancarias sin justificación”, y puntualizó que “en ocasiones, los movimientos fueron hacia cuentas de las que el ex mandatario es titular”.

“La mayoría de los cheques con los que se cometieron las defraudaciones fueron emitidos al portador, lo que evitó que quedaran constancias de las personas físicas o jurídicas a los que fueron entregados”, señaló la representante del MPA. “Así, se eludieron mecanismos de trazabilidad y control exigidos en materia de administración de fondos públicos”, manifestó y agregó que “también se detectaron irregularidades en los registros contables oficiales”.

“Los imputados obtuvieron beneficios económicos para sí mismos y para los destinatarios de las órdenes de pago, a la vez que perjudicaron los intereses de la comuna”, subrayó la fiscal. “En reiteradas oportunidades, se libraron cheques desde cuentas que no tenían fondos suficientes y los gastos derivados de ello se descontaron de las arcas públicas”, mencionó.

En cuanto a quienes, según la atribución delictiva, participaron de las maniobras del ex funcionario investigado, la Fiscal precisó que “el hijo de Sola trabajaba como empleado comunal al momento de los hechos”, y añadió que “también podría haber habido otras personas involucradas”.

Retención de fondos

La fiscal sostuvo que “ a Sola también se lo acusó de haber retenido los aportes de los empleados públicos de Villa Saralegui correspondientes al período comprendido entre enero de 2022 y febrero de 2024”. Al respecto, explicitó que “frente al reclamo sindical del capital y los intereses adeudados realizado en noviembre del año pasado, la Comuna debió asumir el pago de esas sumas con otros fondos”.

Por otro lado, la Fiscal informó que “en el marco de su gestión, el ex funcionario investigado recibió un subsidio de financiamiento educativo que no distribuyó entre las instituciones beneficiarias”, y aclaró que “tampoco rindió cuentas del destino de ese dinero”.

Delitos

El expresidente comunal es investigado como autor de administración fraudulenta, defraudación a la administración pública y malversación de caudales públicos.

Por su parte, al otro imputado se le atribuyó ser partícipe principal de administración fraudulenta y defraudación a la administración pública.

Te puede interesar

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.

Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local

Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Los docentes universitarios convocaron a un paro en rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento

Los gremios realizaron la convocatoria para el próximo viernes y afectará a todas las universidades del país. Además, adelantaron que harán una nueva Marcha Federal cuando el Congreso trate la medida.