Ciudades amigables: Sofía Masutti se reunió con el ministro Enrique Estevez
Masutti, autora de la propuesta destacó: “esta iniciativa tiene que ver con los principios de la accesibilidad universal eliminando barreras y garantizando la cadena de accesibilidad y compromiso con el ambiente. El ministro se mostró muy interesado con esta propuesta”
La diputada provincial Sofía Masutti (PS-Unidos) se reunió este miércoles con el ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estevez. En la oportunidad, ambos dirigentes dialogaron sobre el proyecto de ley Ciudades Amigables que presentó recientemente la legisladora en la Cámara de Diputados: “fue un encuentro muy fructífero. Fue una reunión de trabajo con el ministro sobre esta iniciativa que tiene que ver con los principios de la accesibilidad universal, eliminando barreras y garantizando la cadena de accesibilidad y compromiso con el ambiente” contó Sofía Masutti. “El ministro se mostró muy interesado en esta iniciativa ya que ciudades amigables significa compromiso con el cuidado del ambiente y el trabajo conjunto entre gobiernos locales, organizaciones y ciudadanos. Significa investigación, innovación, aplicación de nuevas tecnologías que generen un menor impacto ambiental"
Durante la actividad, de la que partícipó el presidente del Concejo de Suardi, Agustín Peretti, se trataron temas como los basurales a cielo abierto, el desmonte y las medidas para mitigar el cambio climático
CIUDADES AMIGABLES
Una ciudad amigable es aquella que elimina barreras urbanas arquitectónicas y comunicacionales y que garantiza la accesibilidaduniversalm promueve el cuidado del ambiente e incluye a personas mayores, con discapacidad, niñas y niños: “El proyecto busca reconvertir progresivamente municipios y comunas, financiar planes que garanticen accesibilidad y sostenbilidad , promover el diseño universal y fomentar una sociedad más justa e inclusiva” explicó Sofía Masutti. “Se proponen planes graduales de reconversion, campañas de sensibilizaicón, educación ambiental en las escuelas e innovación para elimnar barreras” enumeró la diputada entre otros aspectos
“Queremos transformar cada ciudad de Santa Fe en un espacio inclusivo y sostenible, donde nadie quede afuera y el futuro se construya sin dejar huellas que dañen el ambiente” cerró Masutti.
Te puede interesar
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.