Ciudades amigables: Sofía Masutti se reunió con el ministro Enrique Estevez

Masutti, autora de la propuesta  destacó: “esta iniciativa tiene que ver con los principios de la accesibilidad universal eliminando barreras y garantizando la cadena de accesibilidad y compromiso con el ambiente. El ministro se mostró muy interesado con esta propuesta”

Política18 de septiembre de 2025Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2025-09-18 at 1.47.25 PM



La diputada provincial Sofía Masutti (PS-Unidos) se reunió este miércoles con el ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estevez. En la oportunidad, ambos dirigentes dialogaron sobre el proyecto de ley Ciudades Amigables que presentó recientemente la legisladora en la Cámara de Diputados:  “fue un encuentro muy fructífero. Fue una reunión de trabajo con el ministro sobre esta iniciativa que tiene que ver con los principios de la accesibilidad universal, eliminando barreras y garantizando la cadena de accesibilidad y compromiso con el ambiente” contó Sofía Masutti. “El ministro se mostró muy interesado en esta iniciativa ya que ciudades amigables significa compromiso con el cuidado del ambiente y el trabajo conjunto entre gobiernos locales, organizaciones y ciudadanos. Significa investigación, innovación, aplicación de nuevas tecnologías que generen un menor impacto ambiental"
Durante la actividad, de la que partícipó el presidente del Concejo de Suardi, Agustín Peretti, se trataron temas como los basurales a cielo abierto, el desmonte y las medidas para mitigar el cambio climático

CIUDADES AMIGABLES
Una ciudad amigable es aquella que elimina barreras urbanas arquitectónicas y comunicacionales y que garantiza la accesibilidaduniversalm promueve el cuidado del ambiente e incluye a personas mayores, con discapacidad, niñas y niños: “El proyecto busca reconvertir progresivamente municipios y comunas, financiar planes que garanticen accesibilidad y sostenbilidad , promover el diseño universal y fomentar una sociedad más justa e inclusiva” explicó Sofía Masutti. “Se proponen planes graduales de reconversion, campañas de sensibilizaicón, educación ambiental en las escuelas e innovación para elimnar barreras” enumeró la diputada entre otros aspectos
“Queremos transformar cada ciudad de Santa Fe en un espacio inclusivo y sostenible, donde nadie quede afuera y el futuro se construya sin dejar huellas que dañen el ambiente” cerró Masutti.

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias