
Por iniciativa de Sofía Masutti, la Cámara de Diputados reconocerá a deportistas de la región
Se entregará el "Diploma de Honor" al bochófilo sanguillermino Renzo Farías y a los integrantes de basquet de Sportivo Suardi.
Se entregará el "Diploma de Honor" al bochófilo sanguillermino Renzo Farías y a los integrantes de basquet de Sportivo Suardi.
El Ministro de Seguridad Pablo Cococcioni, acompañado por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González encabezaron a primera mañana un acto en la Unidad Regional XIII de Policía de la provincia en la ciudad de San Cristóbal en donde entregaron 4 móviles policiales (tres destinados para la ciudad de San Cristóbal y uno para la comuna de Moises Ville) y aportes del programa Vínculos. Seguidamente se trasladaron a la localidad de Arrufo donde entregaron 5 patrulleros más destinados a las localidades de: Arrufó, Suardi, San Guillermo y 2 para la ciudad de Ceres. También se firmaron convenios del mencionado programa de seguridad con distintas instituciones y algunos gobiernos locales del departamento.
La práctica de la recreación está fuertemente vinculada a la salud, la cultura, la educación, la promoción social y al turismo.
A sala llena, en San Cristóbal, San Guillermo, Villa Trinidad y Suardi la especialista Débora Blanca disertó sobre “Ludopatía: las apuestas no son un juego”. Las actividades fueron organizadas por la diputada Sofía Masutti junto a la Fundación Demos; la Comuna de Villa Trinidad y los concejales Agustín Peretti, Gonzalo Rui (Suardi) y Maximiliano López (San Cristóbal)
Lo hizo acompañada por el concejal de Suardi Agustín Peretti. Participó del acto inaugural de la muestra y de la presentación del “Santa Fe Business Forum”. Ambos eventos fueron encabezados por el gobernador Maximiliano Pullaro.
La legisladora estuvo acompañada por el concejal Maximiliano López. En su recorrida estuvo reunida con el Consejo Asesor del Hospital "Julio César Villanueva", luego con integrantes del Centro de Familiares y Ex Combatientes de Malvinas y, por último, con la comisión del cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Cristóbal.
“Clara es la primera mujer en presidir la Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia. Es un honor formar parte de este nuevo proceso político” destacó la legisladora socialista”.
La legisladora suardense se reunió con la ministra Ciancio y participó de un encuentro con los rectores de las universidades nacionales santafesinas y del Conicet.
Este jueves en la ciudad de Suardi dirigentes y autoridades del Partido Socialista (que este año cumplirá 138 años de trayectoria en la Argentina), se reunieron con miras a las próximas elecciones de autoridades partidarias en la provincia. Ya hay un acuerdo a nivel nacional para que Mónica Fein y Esteban Paulon lideren el comité ejecutivo nacional integrado por todas las corrientes internas del partido. En ese sentido en la provincia se está logrando llegar al consenso, para que se proclame una sola lista de unidad.
La legisladora oriunda de Suardi estuvo acompañando los carnavales de Monigotes, valorizó el trabajo de la comuna en estos carnavales y relató sus primeras participaciones en la cámara de diputados de la provincia de Santa Fe. Señaló como muy importante el paquete de leyes enviadas desde el gobierno de Pullaro y aprobadas por ambas cámaras. Resaltó el trabajo de todos los diputados y la flexibilidad en las negociaciones entre oficialismo y oposición, lo que hizo que cada una de las propuesta salga apoyada por una inmensa mayoría.-
Sofía Masutti, del bloque Socialista, oriunda de la ciudad de Suardi, docente en educación primaria, “hace unos años que trabajo en política, siempre trabajé en lo público desde la educación y después en el Concejo Deliberante de mi ciudad fui concejala, presidenta del Concejo Deliberante y ahora soy diputada provincial” decía en su presentación.
La Diputada Provincial junto al Senador del Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig y al Diputado Provincial, Marcelo González acompañaron a autoridades locales a presentar sus demandas y necesidades más urgentes en distintas dependencias gubernamentales.
Ya juró como diputada en la cámara baja de la provincia, es de la ciudad de Suardi y de extracción socialista. Dice sentir un gran orgullo de integrar la cámara presidida por Clara García.
La actual presidenta del concejo de Suardi, en el escrutinio provisorio se ubicaba en el puesto 29 o 30, en el definitivo a última hora y contando los últimos votos quedó ubicada en el puesto 28, desplazando a otros candidatos por solo 40 votos.
Según los últimos números escrutados, la actual Presidenta del Concejo de la ciudad de Suardi quedaría número 28 en el listado definitivo de candidatos a diputados y diputadas, que competirá el próximo 10 de septiembre en el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.