
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este jueves en la ciudad de Suardi dirigentes y autoridades del Partido Socialista (que este año cumplirá 138 años de trayectoria en la Argentina), se reunieron con miras a las próximas elecciones de autoridades partidarias en la provincia. Ya hay un acuerdo a nivel nacional para que Mónica Fein y Esteban Paulon lideren el comité ejecutivo nacional integrado por todas las corrientes internas del partido. En ese sentido en la provincia se está logrando llegar al consenso, para que se proclame una sola lista de unidad.
Política01 de marzo de 2024Referentes provinciales y locales del Partido Socialista (PS) se reunieron el jueves en la ciudad de Suardi, en el marco de un encuentro departamental, con el objetivo de acordar posiciones de cara a las elecciones partidarias que se realizarán en abril. Entre los presentes estuvieron los diputados provinciales Pablo Farías y Sofía Masutti, oriunda de Suardi, los concejales de Suardi, Agustín Peretti, Gonzalo Rui, y de San Cristóbal, Maximiliano López, y referentes de diferentes localidades del departamento San Cristóbal.
En la reunión, el diputado Farías transmitió a los presentes la “importancia de la unidad en la elección de autoridades” y destacó el camino marcado por “el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, un frente conformado por diferentes partidos políticos que hemos escuchado a los santafesinos y logramos dejar de lado las diferencias del pasado. Hoy, Unidos para Cambiar Santa Fe es un ejemplo a nivel nacional, no sólo por haber llegado a ser gobierno, sino por su capacidad de diálogo y por la forma de gobernar a través del consenso”.
“A nivel nacional -continuó-, el PS llega a las elecciones partidarias con una lista de unidad en la que Mónica Fein fue elegida para presidir el partido durante otro período y esto es lo que queremos replicar en cada distrito y a nivel provincial, que el acuerdo nos lleve a fortalecer aún más el socialismo en la provincia”.
Farías recordó que conoce desde hace años el departamento y que tiene muy buena relación con el senador Felipe Michlig, sobre el que resaltó su “experiencia territorial y política y de construcción de redes, siempre en pos de los habitantes de todo San Cristóbal”. Además, dijo que “la gran experiencia legislativa de Michlig hace que haya muy buen diálogo entre el Senado y la Cámara de Diputados, lo que facilita en consenso y que logremos las leyes que el Ejecutivo necesita para revertir los problemas que existen en las diversas áreas del Estado provincial, debido al retroceso en políticas públicas en los pasados cuatro años”.
El diputado también hizo referencia sobre la situación nacional y provincial, y expresó su apoyo al gobernador Maximiliano Pullaro, “que en estos tiempos difíciles para la provincia por las políticas agresivas que lleva adelante el gobierno central, se planta y defiende los intereses de cada santafesino”.
“Hoy Santa Fe es un ejemplo a nivel nacional por la forma de hacer política, por el dialogo que se da, tanto en la Cámara de Diputados, presidida por Clara García, como en el Senado entre las diferentes fuerzas políticas entre sí y con el Poder Ejecutivo. Santa Fe es una provincia con una gran institucionalidad, con madurez política, y con ese horizonte vamos a las elecciones de autoridades partidarias”, finalizó Farías.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.