Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe

En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.

Política14 de agosto de 2025El DepartamentalEl Departamental
36ce06a0-999c-4ea0-b58f-d8031cbb8e68

La diputada provincial Sofía Masutti participó este miércoles de la audiencia pública convocada por la comisión de “Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial“ de la Convención Reformadora de Santa Fe
En la oportunidad, la legisladora socialista se refirió a que el “Derecho a la ciudad” esté consagrado en la Constitución Provincial supone “afrontar los problemas y deficiencias actuales, desde una perspectiva de mediano y largo plazo. Los cambios demográficos, tecnológicos, económicos, energéticos, climáticos, políticos llevan a la caducidad de los modelos que hasta ahora eran aceptados. Esto supone un ejercicio de responsabilidad, de sensibilidad social colectiva que va a involucrar desde ciudadanos, empresas, ONG,  administraciones, municipios, al Estado provincial y al Estado nacional”. 

La ONU define al derecho a la ciudad como el derecho de todos los habitantes a habitar, utilizar, ocupar, producir, transformar, gobernar y disfrutar ciudades, pueblos y asentamientos urbanos justos, inclusivos, seguros, sostenibles y democráticos, definidos como bienes comunes para una vida digna.

El organismo propone varios componentes para garantizar este derecho: ciudad libre de discriminación; ciudad con igualdad de genero; ciudad participativa; ciudad accesible y asequible; ciudad con servicios públicos de calidad y ciudad con vínculos urbanos/rurales.

Ciudades donde los chicos puedan callejear
El encuentro se realizó en el recinto del Concejo Municipal de la capital provincial y contó con la participación de más de 50 oradores de diferentes localidades del centro de la Provincia.

La participación ciudadana es uno de los ejes de la convención donde particulares, referentes y organizaciones pueden aportar opiniones, propuestas y planteos sobre los temas en debate. 

En su intervención, Sofía Masutti resaltó que en la incorporación de este derecho al nuevo texto constitucional “no puede haber distinción de ninguna índole”. Y agregó: “la protección de los derechos de la ciudadanía está en el espacio público como espacio visible para el Estado. Una esfera a la que el Estado tiene que tener pleno acceso no para coartar ni limitar, sino para ampliar, abrir e integrar”. 

Por último, la dirigente parafraseó a la ex ministra de Cultura Chiqui Gonzales y al psicopedagogo italiano Francesco Tonucci: “si los niños y las niñas pueden callejear, entonces es una ciudad para todos. Pensemos en el diseño de ciudades donde los chicos puedan callejear”.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Recibí las últimas Noticias