
Un bólido cruzó el cielo de Santa Fe: de qué se trata según los expertos
Lo vieron en distintos barrios de la ciudad, pero también se dio en el sur provincial y en localidades de Córdoba y Entre Ríos.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
Mas Secciones - Informe especial26 de septiembre de 2025Hace algunas semanas, el gobierno nacional anunció una modificación en la normativa que rige los feriados de este 2025. A partir de este cambio en la regla, se sumaron dos días extras de descanso: uno en octubre y otro en noviembre, lo que permitirá a los argentinos tener dos fines de semanas largos antes de fin de año.
Con el objetivo de estimular el turismo y generar fines de semana largos, el Poder Ejecutivo resolvió habilitar la posibilidad de que los feriados trasladables que caigan en fin de semana funcionen tal como vienen funcionando hasta ahora los feriados trasladables que caían de lunes a viernes. De esta forma, los argentinos podrán disfrutar de un fin de semana largo inesperado antes de fin de año.
Hace tiempo, el gobierno oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, al viernes 10. Por lo que un nuevo fin de semana largo está muy cerca. Lo que se confirma ahora es que también el fin de semana de noviembre, del Día de la Soberanía Nacional, ofrecerá la posibilidad de finde XL.
Qué indica el nuevo decreto
Los feriados nacionales trasladables que caigan sábado o domingo se podrán mover a otro día. Eso indica el Decreto 614/2025, que lleva las firmas del presidente Javier Milei y Guillermo Francos. Allí, se dispone esta modificación al régimen de feriados, según lo disponga la autoridad competente.
Esta flamante normativa funciona como parche de la Ley 27.399, que regula los feriados nacionales y que no aclara nunca qué hacer si un feriado nacional trasladable cae en fines de semana.
Es importante saber que este decreto no modifica el régimen de los feriados inamovibles, que continuarán celebrándose en su fecha original sin posibilidad de traslado. Solo contempla a los feriados catalogados como trasladables en la normativa vigente, que a partir de ahora podrán moverse al viernes anterior o al lunes posterior en caso de coincidir con sábado o domingo.
En otras palabras, de aquí en adelante los feriados trasladables que coincidan con fines de semana no quedarán automáticamente fijos en su fecha original, sino que podrán moverse según se disponga para cada año calendario.
Los feriados que quedan en Argentina en 2025
Feriados inamovibles
Diciembre: 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María), 25 de diciembre (Navidad).
Feriados trasladables
Octubre: 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), pasa al viernes 10 de octubre.
Noviembre: 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), trasladado del 20 de noviembre.
Días no laborables con fines turísticos
Noviembre: 21 de noviembre
La decisión de otorgar o no los días no laborables queda a discreción de cada empleador. En caso de trabajar durante estas jornadas, no se abona un pago adicional como en los feriados nacionales.
Fines de semana largos
10 al 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
21 al 24 de noviembre: Día no laborable y Día de la Soberanía Nacional.
6 al 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
Lo vieron en distintos barrios de la ciudad, pero también se dio en el sur provincial y en localidades de Córdoba y Entre Ríos.
La Defensoría del Pueblo provincial emitió un aviso a la ciudadanía sobre una campaña de phishing que utiliza un supuesto subsidio para robar datos personales y bancarios. El organismo recordó las claves para no ser víctima de este tipo de fraudes.
Simula beneficios oficiales, promete descuentos falsos y busca obtener datos bancarios. El Gobierno Provincial activó el protocolo de prevención y llama a extremar precauciones.
Faltan doce días para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Especialistas y empresas que se dedican a la ciberseguridad advirtieron sobre un novedoso mecanismo que circula por correo electrónico y afecta a usuarios de distintas plataformas.
La localidad de Monigotes, un pequeño pueblo enclavado a la vera de la Ruta Nacional 34, celebró este 24 de septiembre sus 135 años de vida.
El triple crimen fue transmitido en vivo y 45 personas lo vieron. ¿Cometieron un delito?
“Se va completando el mapa judicial para brindar respuestas idóneas a la ciudadanía”.