
El 14 de julio comienza a sesionar la Convención Reformadora de la Constitución Provincial
Convencionales de Unidos evaluaron aspectos reglamentarios para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
La práctica de la recreación está fuertemente vinculada a la salud, la cultura, la educación, la promoción social y al turismo.
Política22 de julio de 2024La diputada Sofía Masutti, junto al Bloque Socialistas, presentó un proyecto de ley de “Recreación Comunitaria”. En este sentido, la legisladora explicó: “esta iniciativa nace de la Red Nacional de Recreación y del proyecto de ley que esta red impulsó en el Congreso de la Nación. El espíritu de la misma es garantizar desde el Estado el acceso a diversas prácticas comunitarias atravesadas por lo lúdico. Estas prácticas abarcan las expresiones de la cultura, el arte, la creación, las vivencias comunitarias, la vida al aire libre, manteniendo un vínculo de interdependencia con los campos de la salud, la cultura, la educación, la promoción social y el turismo”.
La norma establece, entre otras cuestiones, la creación de un Consejo Provincial de Recreación que estará integrado por representantes de las áreas de Educación, Cultura, Desarrollo Social, Salud, Turismo y Deportes, Mujeres Género y Diversidad, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Desarrollo Territorial y Hábitat, los concejos, como así también los trabajadores y profesionales vinculados a la recreación. Entre sus funciones se encuentran el diseño e implementación de un Plan Provincial de Recreación que pueda articular acciones impulsadas por las diversas dependencias y permita garantizar el acceso al derecho a la recreación de toda la población
RED NACIONAL
En Argentina se ha conformado una Red Nacional de Recreación, organizada en diferentes nodos provinciales y regionales, con organizaciones, instituciones, colectivos y personas de Buenos Aires, Catamarca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Formosa, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Salta, San Luis, San Juan, La Rioja, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, La Pampa, Tucumán, Misiones, Chaco y Jujuy. Este entramado da cuenta de la formación de miles de profesionales que promueven procesos en el ejercicio del derecho a la Recreación en nuestro país: desde licenciados en recreación, especialistas, profesores en educación física, hasta líderes, maestros y coordinadores
En ese sentido, Sofía Masutti resaltó: “sabemos que una sociedad más justa, más humana y más libre es posible. Por eso apoyamos fuertemente esta red que elaboró un proyecto de Ley a nivel nacional y Santa Fe se merece tener su propia normativa”.
JORNADA
En este marco, desde la Cámara de Diputados se impulsa la realización de una Jornada de diálogo y debate sobre "Derecho a la Recreación para todas los habitantes de la provincia de Santa Fe".
El derecho a la recreación está reconocido en diversos marcos normativos nacionales e internacionales (que se detallan entre los fundamentos del proyecto), pero no en las políticas públicas concretas en las que se encuentra subordinado a otros campos como deporte, turismo, cultura, entre otros.
Convencionales de Unidos evaluaron aspectos reglamentarios para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
Se trata de una iniciativa articulada entre el gobierno nacional y provincial para acercar servicios a la ciudadanía.
Junto a la diputada Sofía Masutti, el candidato a intendente por Proyectando Suardi visitó la megamuestra del agro a cielo abierto más importante del país. En la oportunidad, se reunieron con la secretaria de Energía de Santa Fe Verónica Geese y dialogaron sobre el Gasoducto Sudoeste Lechero y la decisión para que llegue a la ciudad
"Acompañamos permanentemente a todas las instituciones sociales, porque son el motor de cada comunidad", dijo el senador.
Agustín Peretti y Gonzalo Rui junto a la diputada Sofía Masutti, se reunieron con el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales de Córdoba. Se interiorizaron de la experiencia de Grupo Devoto que genera más de 500 puestos de trabajo directos.
"Las autoridades también repasaron obras en marcha que se realizan con programas provinciales y ayudas a las instituciones locales".
“Estos aportes -hablan de un gobierno presente- llegan a todos los rincones de la provincia y en apoyo a instituciones de bien común”.
Se produjo un accidente en el paso nivel de la Ruta 39 donde un tren colisiono un automóvil. Dos personas lesionadas. Personal de la Comisaria 7° se encuentra trabajando en lugar.
La nueva cancha fue bautizada con el nombre “El sueño de todos”, cuenta con cerramiento olímpico y un entorno totalmente renovado.
En la tarde de ayer se produjo un accidente en paso a nivel que se encuentra sobre la ruta 39 S. Un auto chocó la maquina de una formación que se trasladaba de Sur a Norte. Producto del siniestro y con lesiones de distintas consideraciones la pareja oriunda de Córdoba que se trasladaba en una Fiat Duna SD Weekend fueron derivados, la mujer a Villa Trinidad y el hombre a Ceres.-
Anoche se produjo un accidente protagonizado por una moto y un auto, como consecuencias del hecho todas las partes fueron trasladadas y examinadas en el hospital local, dónde se constató lesiones en los ocupantes del rodado de menor porte, quedando la mujer en observación mientras que el masculino fue derivado al hospital "Jaime Ferre" de la ciudad de Rafaela.