
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
La legisladora suardense se reunió con la ministra Ciancio y participó de un encuentro con los rectores de las universidades nacionales santafesinas y del Conicet.
Política04 de abril de 2024La diputada Sofía Masutti (Unidos para cambiar Santa Fe) participó este jueves de un encuentro entre legisladores y autoridades de las universidades y el campo científico santafesino, en el que se analizó el impacto de los recortes aplicados por el gobierno nacional en las instituciones ligadas a la educación, la ciencia y la tecnología.
La reunión fue encabezado por la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García y participaron los rectores de las universidades nacionales de Rosario (UNR), Franco Bartolacci; del Litoral (UNL), Enrique Mammarella; el secretario general de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF), Marcelo Costamagna; de las facultades regionales de la UTN Reconquista, Rafaela, Rosario, Santa Fe, y Venado Tuerto. Estuvieron presentes directivos del Consejo Directivo Centro Científico Tecnológico Rosario y de Santa Fe, y Raquel Chan, integrante del Consejo Directivo del Conicet. En la oportunidad, los académicos y científicos brindaron detalles del fuerte impacto que está ocasionando en las entidades los recortes presupuestarios que el gobierno nacional viene aplicando en las diferentes áreas de educación, ciencia, tecnología e investigación.
Al finalizar la reunión, la legisladora suardense mostró su preocupación ante esta realidad: “las universidades públicas están atravesando una profunda crisis producto del desfinanciamiento deliberado de Nación y de una profunda campaña de desprestigio. Debemos trabajar juntos para abordar esta problemática y sostener a la universidad pública”.
Con la Ministra de Salud
Además, la legisladora mantuvo esta semana una reunión de trabajo con la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio junto a la secretaria de la cartera, Andrea Uboldi y al concejal de la ciudad de Suardi, Gonzalo Rui.
En la oportunidad, se abordaron algunos temas prioritarios para la ciudad y la región en materia de salud. “La salud pública es prioridad para el gobierno de la provincia de Santa Fe” destacó Masutti al finalizar el encuentro. Por su parte, el edil Gonzalo Ruiz contó: “Estamos trabajando por las inquietudes de la salud de los vecinos de Suardi en sintonía con el ministerio” cerró.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.