Actualidad Por: Carlos Lucero05 de octubre de 2025

Nuevo puente Santa Fe -Santo Tomé: Provincia salvará más de 600 lapachos

La acción forma parte de un plan de preservación de biodiversidad de la zona de donde está emplazado el viaducto, integrada a la Reserva Hídrica Natural ‘Laguna Juan de Garay’. “El ambiente es componente esencial en las decisiones de la Provincia. Esta histórica obra pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro demuestra que se puede avanzar en infraestructura protegiendo nuestro patrimonio natural”, aseguró el ministro Estévez.

En el marco de la histórica construcción del nuevo puente que unirá las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, esta semana se concretó la entrega simbólica de los lapachos que fueron rescatados del área de obra gracias a un trabajo conjunto entre los ministerios de Obras Públicas, de Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, las municipalidades involucradas y la empresa constructora.
Desde el inicio del proyecto, el Gobierno de la Provincia definió que el desarrollo de infraestructura debía ir acompañado de una mirada ambiental estratégica. Por eso, y con el objetivo de preservar una hilera completa de lapachos adultos, que de otro modo habrían sido removidos, el Gobierno Provincial modificó y bajó la cota del acceso al puente desde Santa Fe, dejando más espacio para el cantero central donde se encuentran los ejemplares. 
Además, en esta línea, se proyecta salvar más de 600 lapachos jóvenes, de los cuales ya se entregó una tanda a los municipios y a la Provincia para su reubicación en áreas estratégicas.
“El ambiente es componente esencial en las decisiones de la Provincia. Esta histórica obra pública impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, con el trabajo del ministro Lisandro Enrico, demuestra que se puede avanzar en infraestructura protegiendo nuestro patrimonio natural”, aseguró el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez. 
En esa línea, el diputado provincial Pablo Farías valoró la acción como “un mensaje contundente. Al tiempo que hacemos obras imprescindibles, necesarias y, diría también únicas en el país, lo hacemos preservando el ambiente. Esto es lo que se precisa a nivel nacional: obra pública que mejore la vida de la gente, que potencie la producción y que, al mismo tiempo, contemple la faceta ambiental”.
El senador por La Capital, Paco Garibaldi, informó que “además de los recursos que demanda la construcción de un puente, es necesario atender la cuestión ambiental en el desarrollo de la obra. En este caso, se van a recuperar cerca de 600 ejemplares de lapachos que provienen de la traza de acceso desde la ciudad de Santa Fe hasta el puente. Son acciones concretas que permiten que la obra avance de manera responsable".

Infraestructura y ambiente

Además de esta acción vinculada directamente a la flora de la Reserva Hídrica Natural ‘Laguna Juan de Garay’, el plan contempla también la protección de la fauna local ya que en cada cabecera del puente se están construyendo pasos de fauna, una medida que permite el cruce seguro de especies y evita su aislamiento.
Complementariamente, se realizaron estudios y monitoreos del río Salado antes del inicio de la obra, con el fin de establecer líneas de base ambiental y orientar futuras intervenciones de manera responsable. Así, la Provincia avanza en una infraestructura clave para la conectividad del área metropolitana y la producción nacional, con una planificación que integra desarrollo y sostenibilidad.
Cabe señalar que el acto de entrega de los lapachos contó con la participación del senador provincial Paco Garibaldi; el diputado provincial Pablo Farías; el intendente de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley; el secretario de Gestión Urbana y Ambiente de la ciudad de Santa Fe, Guillermo Ferrero; funcionarios y equipos de técnico de Vialidad Provincial y del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe.

Te puede interesar

La escuela Martín Fierro de Colonia 2 Rosas y La Legua festejó su centenario

Colonia Dos Rosas y La Legua se vistió de gala para protagonizar el festejo de los 100 años de su Escuela Martín Fierro N° 6220.

Sin caminata en la peatonal

Los disturbios en la peatonal obligan a Milei a cambiar su agenda en Santa Fe: enfrentamientos y 3 detenidos en la zona del Puerto

Felipe Michlig tomó juramento a ciudadanos y autoridades de la ciudad de Santa Fe por la nueva Constitución Provincial

"Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política".

Se distribuyeron un millón de chapas patentes: cerca de 300.000 llegaron a la provincia

Aunque Nación aseguró que el stock de patentes quedó regularizado, aún hay autos y motos que circulan con papeles provisorios. En Santa Fe, advierten sobre sanciones y recuerda los canales para consultar por la chapa definitiva.

Región Centro: las provincias firmaron un convenio de cooperación contra la violencia de género

En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. "Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización", afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.

Espert admitió haber cobrado 200.000 dólares en 2019, pero negó vínculos narcos

El diputado nacional, José Luis Espert, admitió haber recibido dinero de las empresas de Fred Machado, pero negó que fueran aportes de campaña.