La única estación transformadora móvil tiene base en San Justo
Llegó este lunes por la mañana y con más satisfacción que nunca el Senador Rodrigo Borla acompañado del Intendente Nicolás Cuesta recibió el equipo trasladado de manera especial dada su enorme estructura y pesaje.
Porque se trata de una Estación Transformadora Móvil con capacidad para abastecer a 25000 viviendas, o sea más de tres veces la ciudad de San Justo en un uso racional. Tiene un valor de 100 millones de pesos, pesa 90 toneladas y la tecnología que posee es muy delicada y de última generación.
…“se ha decidido luego de las gestiones que realizamos con las autoridades de la Empresa Provincial de la Energía que quede aquí en San Justo (por la Estación Móvil) más allá de que ante cualquier emergencia en algún punto del territorio santafesino sea trasladada. Pero su lugar físico será aquí”…, aseguró Borla.
En tanto, agregó estar…”muy satisfecho porque, por un lado, era un compromiso que habíamos asumido y por otro, porque fue una gestión que llevamos a cabo durante 7 meses, desde el momento en que se licitó y se compró hasta que se tomó la decisión de que se quede aquí en San Justo”…
Por su parte, el Intendente Nicolás Cuesta remarcó y agradeció…“la gestión de Rodrigo Borla como así también la decisión de las autoridades de la EPE y del Gobernador de tomar a San Justo como un punto estratégico. Estas cosas pasan porque sin lugar a dudas de afuera se hacen gestiones importantes y porque también nosotros asumimos esos compromisos que nos hacen, precisamente, ser un lugar de referencia para grandes eventos”…
Te puede interesar
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Una universidad que nace del nosotros
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.