Actualidad Por: El Departamental04 de septiembre de 2019

Dirigentes y ejecutivos culminan la Diplomatura en Gestión Financiera de Mutuales

Un nuevo ciclo ya comenzó a dictarse en Mar del Plata y pronto iniciará en Rosario, Santa Fe y en Paraná, Entre Ríos.

Dirigentes y ejecutivos Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe culminan la Diplomatura en Gestión Financiera de Mutuales.

En pocas semanas la Diplomatura en Gestión Financiera de Mutuales, organizada por la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) junto al Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), tendrá su primer camada de egresados. Un centenar de dirigentes y ejecutivos que iniciaron el cursado en 2018 recibirá su certificado.

Una de las últimas clases que se dictó en Córdoba, sobre prevención en lavado activos, actualización normativa y control público a mutuales contó con la presencia del titular del INAES, Marcelo Collomb, y el presidente de CAM, Alejandro Russo.

“Hay que mostrar la valía que tiene este sector y separar a quienes nada tienen que ver con él”, expresó el titular del INAES, Marcelo Collomb, quien valoró el aporte económico que realizan las mutuales a nivel nacional “Hay un desarrollo integral en toda la República Argentina que no tiene ninguna otra organización no gubernamental. Por eso digo que este no es el techo, sino una plataforma que hay que aprovechar”, expresó, según una reseña de la agencia de noticias ANSOL.

Para Enrique Fernández Quintana, coordinador general académico, con esta Diplomatura, las instituciones organizadoras se enfrentaron al gran desafío de formar a dirigentes y ejecutivos mutuales “en uno de los aspectos más importantes que implica a las mutuales, que es el de la gestión financiera. Porque es también uno de los aspectos más cuestionados”.

Este programa de formación propone dotar de herramientas técnicas a dirigentes y ejecutivos para la toma de decisiones, la elaboración, ejecución y evaluación de proyectos y programas en el marco de la gestión financiera de mutuales. De esta forma busca promover la profesionalización de la gestión y elevar los estándares técnicos de las entidades, sin importar  si su ámbito de acción es local, regional o nacional o si se encuentran operando en mercados regulados por el mercado central de valores o el INAES.

“Creemos que el curso cumplió con creces todo lo que pretendíamos hacer. No existe en el sistema financiero regulado, como se llama a las entidades que se encuentran bajo la órbita del banco central, una capacitación con el nivel académico que tiene esta Diplomatura. Y no existe tampoco un ciclo formativo vinculado a este tema con una cantidad de tiempo similar a las 240 hs. que esta Diplomatura dispone”, observó Fernández Quintana.

El compromiso de los participantes, según el académico, permitió culminar el dictado del Diplomado “prácticamente sin deserciones”. “Se generaron vínculos fraternos entre los asistentes muy importantes para mantener el grupo y la participación. En todas las comisiones hubo gente que viajó de otras provincias como Tucumán, Catamarca, Salta o de puntos lejanos a 400 o 500 kilómetros para asistir al curso”, destacó.

Te puede interesar

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.