
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Un nuevo ciclo ya comenzó a dictarse en Mar del Plata y pronto iniciará en Rosario, Santa Fe y en Paraná, Entre Ríos.
Actualidad04 de septiembre de 2019En pocas semanas la Diplomatura en Gestión Financiera de Mutuales, organizada por la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) junto al Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), tendrá su primer camada de egresados. Un centenar de dirigentes y ejecutivos que iniciaron el cursado en 2018 recibirá su certificado.
Una de las últimas clases que se dictó en Córdoba, sobre prevención en lavado activos, actualización normativa y control público a mutuales contó con la presencia del titular del INAES, Marcelo Collomb, y el presidente de CAM, Alejandro Russo.
“Hay que mostrar la valía que tiene este sector y separar a quienes nada tienen que ver con él”, expresó el titular del INAES, Marcelo Collomb, quien valoró el aporte económico que realizan las mutuales a nivel nacional “Hay un desarrollo integral en toda la República Argentina que no tiene ninguna otra organización no gubernamental. Por eso digo que este no es el techo, sino una plataforma que hay que aprovechar”, expresó, según una reseña de la agencia de noticias ANSOL.
Para Enrique Fernández Quintana, coordinador general académico, con esta Diplomatura, las instituciones organizadoras se enfrentaron al gran desafío de formar a dirigentes y ejecutivos mutuales “en uno de los aspectos más importantes que implica a las mutuales, que es el de la gestión financiera. Porque es también uno de los aspectos más cuestionados”.
Este programa de formación propone dotar de herramientas técnicas a dirigentes y ejecutivos para la toma de decisiones, la elaboración, ejecución y evaluación de proyectos y programas en el marco de la gestión financiera de mutuales. De esta forma busca promover la profesionalización de la gestión y elevar los estándares técnicos de las entidades, sin importar si su ámbito de acción es local, regional o nacional o si se encuentran operando en mercados regulados por el mercado central de valores o el INAES.
“Creemos que el curso cumplió con creces todo lo que pretendíamos hacer. No existe en el sistema financiero regulado, como se llama a las entidades que se encuentran bajo la órbita del banco central, una capacitación con el nivel académico que tiene esta Diplomatura. Y no existe tampoco un ciclo formativo vinculado a este tema con una cantidad de tiempo similar a las 240 hs. que esta Diplomatura dispone”, observó Fernández Quintana.
El compromiso de los participantes, según el académico, permitió culminar el dictado del Diplomado “prácticamente sin deserciones”. “Se generaron vínculos fraternos entre los asistentes muy importantes para mantener el grupo y la participación. En todas las comisiones hubo gente que viajó de otras provincias como Tucumán, Catamarca, Salta o de puntos lejanos a 400 o 500 kilómetros para asistir al curso”, destacó.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.
Se trata de 12 unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.