Mas Secciones - Economía Por: El Departamental11 de septiembre de 2019

Desde octubre, tomar mate va a salir más caro

Productores y representantes de la Nación y de las provincias de Misiones y Corrientes acordaron el aumento, que regirá hasta marzo de 2020.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) resolvió un aumento del 32% del kilo de yerba, que comenzará a regir a partir del 1° de octubre. La resolución 238/2019, publicada el 29 de agosto en el Boletín Oficial de la Nación, establece que el precio para el período comprendido entre octubre de 2019 y marzo de 2020, será de $ 15.25 el kilo de hoja verde y, de $58.10 el kilo de hoja canchada. El valor de referencia considera al producto puesto en secadero. La resolución tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2020.

En la Sesión Especial de Fijación de Precios de Materia Prima, el Instituto Nacional de la Yerba Mate, conformado por productores yerbateros, representantes del gobierno nacional y de las provincias productoras (Corrientes y Misiones), acordó el aumento. En esta oportunidad, el incremento se resolvió por unanimidad dentro del organismo, y no debió recurrirse a la Secretaría de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentación como ocurrió en abril de este año. Los montos se resolvieron en función del precio promedio de venta al consumidor de los productos elaborados con yerba mate; e incluyen todos los aportes y contribuciones exigibles para las actividades del sector.

Hasta el 30 de septiembre se encontrarán vigentes los precios mínimos de $11,55 para el kilo de hoja verde y de $43,89 para el kilo de yerba mate canchada.

Fuente: Pausa

Te puede interesar

La inflación de agosto en Santa Fe fue del 1,6% y acumula 20,6% en el año

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

El municipio de San Cristóbal refuerza la transparencia y el orden en sus finanzas

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

Septiembre llegó con un ajuste en la tarifa de gas: subas de hasta $600 para los usuarios

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

Casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de inflación no reflejan la suba real del costo de vida

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

Según el Ipec, en julio uno de cada tres alimentos relevados bajaron de precio en la provincia

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

La EPE aplica nuevas tarifas desde agosto: cuánto aumenta y a quiénes afecta

La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.