Estancia La Pelada: "Estamos entre los remates más importantes del país"
Así se refirió Eduardo Saint Martin como balance del remate del pasado viernes. Se hicieron buenos promedios, pero para el encargado aún falta «actualizar precios».
La Estancia La Pelada concretó su remate anual de reproductores «Los Puros» con una muy buena concurrencia de público, alrededor de novecientas personas asistieron a la jornada el pasado viernes que estuvo acompañada de un clima agradable.
El remate que tuvo una positiva aceptación de los compradores que arribaron desde distintos provincias del país como Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y Córdoba, destacaron la buena organización como en casa ocasión.
Con el objetivo de hacer un balance sobre lo sucedido y realizar un análisis acerca de las ventas, el semanario dialogó con Eduardo Saint Martin, gerente comercial de la firma.
«La hacienda y la predisposición de todos los que vinieron a buscar toros y vaquillonas fue gratificante y muy bien aprovechada. La empresa pudo sostener los plazos que venía anunciando de noventa días libres y se agregó un plazo especial de tres cuotas, es decir, tres cheques de sesenta, noventa y ciento veinte sin interés. Se mantuvo los ciento ochenta días, pero, se tuvo que cambiar un poquito la tasa a un 20% y el pago de contado se estabilizó en un 15%», explicó el gerente.
Realmente, tanto la empresa como los productores quedaron muy conformes con la hacienda que se exhibió, hubo muy buenas opiniones con respecto a la calidad y a la presentación de los animales en el remate que incluyó fletes gratis a cualquier punto del país.
En cuanto a los valores, Saint Martin detalló los precios y los promedios de las ventas de los toros y las vaquillonas.
La firma vendió ciento veinte toros con un promedio de $126.700, los toros de palenque y los seleccionados hicieron $200.000 de promedio, los toros de corral estuvieron en $120.000 y los toros raza Brahman hicieron $140.000 de promedio.
Por otro lado, las vaquillonas seleccionadas de alta genética estuvieron en los $170.000, las vaquillonas de raza Brahman en $90.000 y las vaquillonas raza Braford obtuvieron $ 41.000 de promedio.
«Si uno analiza los precios logrados en este remate, creo que estamos a la altura de los remates más importantes del país y nosotros estamos conformes de haber terminado nuestro año comercial de esta forma. Pero, esto no significa la realidad del valor real de este reproductor a nivel de la coyuntura económica y financiera de lo que es la realidad de nuestro país, porque estamos vendiendo al mismo precio que comercializamos hace tres años atrás. Si nosotros tenemos que aplicar los valores de los reproductores a lo que es nuestra realidad económica nacional, estamos trabajando un valor a pérdida».
Además de las opiniones como comerciantes, la firma también está atravesando los terribles problemas económicos como sucede en todos los rincones del país. Con respecto al futuro inmediato, San Martin expresó que «va a estar todo ligado a la nueva coyuntura política que vamos a tener a partir del 27 de octubre y eso nos va a dar la posibilidad de analizar un poco la perspectiva futura de todas nuestras cosas. Deseo para nuestro país y para el futuro de nuestros hijos lo mejor, espero que los políticos de turno estén a la altura del país y de lo que necesita nuestra gente».
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.