Estancia La Pelada: "Estamos entre los remates más importantes del país"
Así se refirió Eduardo Saint Martin como balance del remate del pasado viernes. Se hicieron buenos promedios, pero para el encargado aún falta «actualizar precios».
La Estancia La Pelada concretó su remate anual de reproductores «Los Puros» con una muy buena concurrencia de público, alrededor de novecientas personas asistieron a la jornada el pasado viernes que estuvo acompañada de un clima agradable.
El remate que tuvo una positiva aceptación de los compradores que arribaron desde distintos provincias del país como Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y Córdoba, destacaron la buena organización como en casa ocasión.
Con el objetivo de hacer un balance sobre lo sucedido y realizar un análisis acerca de las ventas, el semanario dialogó con Eduardo Saint Martin, gerente comercial de la firma.
«La hacienda y la predisposición de todos los que vinieron a buscar toros y vaquillonas fue gratificante y muy bien aprovechada. La empresa pudo sostener los plazos que venía anunciando de noventa días libres y se agregó un plazo especial de tres cuotas, es decir, tres cheques de sesenta, noventa y ciento veinte sin interés. Se mantuvo los ciento ochenta días, pero, se tuvo que cambiar un poquito la tasa a un 20% y el pago de contado se estabilizó en un 15%», explicó el gerente.
Realmente, tanto la empresa como los productores quedaron muy conformes con la hacienda que se exhibió, hubo muy buenas opiniones con respecto a la calidad y a la presentación de los animales en el remate que incluyó fletes gratis a cualquier punto del país.
En cuanto a los valores, Saint Martin detalló los precios y los promedios de las ventas de los toros y las vaquillonas.
La firma vendió ciento veinte toros con un promedio de $126.700, los toros de palenque y los seleccionados hicieron $200.000 de promedio, los toros de corral estuvieron en $120.000 y los toros raza Brahman hicieron $140.000 de promedio.
Por otro lado, las vaquillonas seleccionadas de alta genética estuvieron en los $170.000, las vaquillonas de raza Brahman en $90.000 y las vaquillonas raza Braford obtuvieron $ 41.000 de promedio.
«Si uno analiza los precios logrados en este remate, creo que estamos a la altura de los remates más importantes del país y nosotros estamos conformes de haber terminado nuestro año comercial de esta forma. Pero, esto no significa la realidad del valor real de este reproductor a nivel de la coyuntura económica y financiera de lo que es la realidad de nuestro país, porque estamos vendiendo al mismo precio que comercializamos hace tres años atrás. Si nosotros tenemos que aplicar los valores de los reproductores a lo que es nuestra realidad económica nacional, estamos trabajando un valor a pérdida».
Además de las opiniones como comerciantes, la firma también está atravesando los terribles problemas económicos como sucede en todos los rincones del país. Con respecto al futuro inmediato, San Martin expresó que «va a estar todo ligado a la nueva coyuntura política que vamos a tener a partir del 27 de octubre y eso nos va a dar la posibilidad de analizar un poco la perspectiva futura de todas nuestras cosas. Deseo para nuestro país y para el futuro de nuestros hijos lo mejor, espero que los políticos de turno estén a la altura del país y de lo que necesita nuestra gente».
Te puede interesar
Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Trasladan aumento salarial a personal policial
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Otro duro golpe al gobierno de Milei
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Carta del lector
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-