El cortometraje "Que sea ley" ganó en el Festival de San Sebastián
El filme documental "Que sea ley", en el que el realizador argentino Juan Solanas sigue la lucha por la legalización del aborto en la Argentina, fue premiado en el Festival de Cine de San Sebastián. El documental fue galardonado en la sección Otras Miradas. Se estrena el jueves en Argentina.
Que sea ley", que se estrena en la Argentina el próximo jueves y que tuvo su premiere mundial en el Festival de Cannes en mayo pasado, recibió el premio Otras Miradas que entrega la Televisión Española a la película que mejor defienda los derechos de la mujer.
La entrega del premio se realizó durante la gala de clausura de la 67ta edición del Festival de San Sebastián y, en ausencia de Solanas, la actriz Mercedes Morán -integrante del jurado oficial del certamen- recibió el premio. La actriz leyó un texto de Juan Solanas, hijo de Pino, que estuvo en San Sebastián para la presentación del filme en la sección Horizontes Latinos, pero no pudo quedarse a la premiación.
"Hoy, 28 de septiembre es el Día Internacional por el Derecho al Aborto, recibir este premio es un símbolo. En Argentina, cada semana muere una mujer víctima del aborto clandestino, varias por día en Latinoamérica, esto es una locura", comienza la carta escrita por Solanas que leyó Morán en su nombre al recibir el premio.
"La película -dice el texto de Solanas sobre el filme- tiene una sola razón de ser: ayudar en esta causa". "Comparto este premio con todas las mujeres que luchan por la igualdad y el reconocimiento de sus derechos más básicos como el de decidir sobre sus propios cuerpos", agrega la misiva.
"Este es el siglo de las mujeres e invito a todos y todas a brindar por ello, que el aborto sea legal, seguro y gratuito y que sea libre", concluyó Morán al leer la carta de Solanas.
El festival que terminó ayer estuvo marcado por algunas películas de fuerte contenido social y político. De hecho, anteayer la estrella española Penélope Cruz, que recogió el Premio Donostia de manos de su amigo Bono, cantante de la banda irlandesa de rock U2. En su discurso la actriz recordó a las más de mil mujeres asesinadas por violencia de género en España desde 2003.
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.