Alerta meteorológico en Santa Fe
La ciudad de Santa Fe amaneció bajo un alerta meteorológico por tormentas fuertes, que se extiende por el centro y norte de toda la provincia y sobre Entre Ríos y parte de Buenos Aires.
El martes santafesino se presenta con un cielo cubierto y con un alerta meteorológico por tormentas fuertes. La temperatura es de 17° y descendería hasta los 14° durante la tarde.
La ciudad de Santa Fe amaneció bajo un alerta meteorológico por tormentas fuertes, que se extiende por el centro y norte de toda la provincia y sobre Entre Ríos y parte de Buenos Aires.
A las primeras horas de la mañana, el cielo se encuentra cubierto y la temperatura es de 17°. Se espera que con el correr de las horas, descienda hasta los 14°.
Por otra parte, se presentas vientos intensos del sector sur, a 35 km/h y las ráfagas podrían superar los 50 km/h.
El alerta
Continuaran registrándose lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes presentando abundante caída de agua en cortos periodos, caída de granizo y ráfagas. La intensidad de los fenómenos tenderá a disminuir a partir de esta mañana sobre el norte de la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sur de Santa Fe y Río de la Plata.
Pronóstico extendido
Se espera que la inestabilidad continúe durante el miércoles, sin la intensidad de las precipitaciones actuales. Luego, el jueves tendríamos un cielo nublado y, para el viernes, hay probabilidad de algunos chaparrones.
Fuente: Agenciafe
Te puede interesar
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Validan y aplican información satelital provista por la NASA
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.