Cierra Bombucha, la fábrica de bombitas de agua
La empresa Cidal fue la primera en producir preservativos de látex en Argentina bajo la marca Camaleón. También produjo los globos Ronda y las bombachas Pizpireta.
La fábrica Cidal San Luis cerrará definitivamente sus puertas y dejará a 65 familias sin sustento, por lo que sus trabajadores mantienen la planta tomada desde hace una semana, luego de que sus empleadores les comunicaran la determinación. La patronal adeuda salarios, quincenas, aguinaldos, aportes jubilatorios y ART.
El conflicto surgió a partir de la suspensión por 10 días sin goce de haberes de todo el plantel, integrado en un 50 por ciento por mujeres; medida que luego fue revocada por Relaciones Laborales, pero la fábrica no volvió a abrir sus puertas. La industria es una sociedad de capitales nacionales que fabricaba productos de látex como globos de agua, de cotillón y preservativos de marcas acreditadas y que inició sus actividades en 1953. Exportaba a países latinoamericanos y contaba con certificaciones de calidad.
La fábrica venía con problemas "desde hace tiempo" para abonar los salarios en tiempo y forma y este año dejaron de comprar insumos para producir, describió Diego Acordeón, vocero de los trabajadores. "No producimos porque no tenemos casi materia prima, y en el caso del látex, que es importado, la empresa no pudo hacer la compra", aclaró.
Este jueves los trabajadores se reunirán otra vez con los accionistas, para continuar las negociaciones e intentar llegar a un acuerdo por las indemnizaciones y pagos atrasados.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.