Política Por: El Departamental15 de octubre de 2019

El Socialismo departamental se reunió en Suardi

El encuentro fue presidido por Enrique Estévez, primer candidato a diputado nacional por Consenso Federal y también contó con la asistencia de la diputada provincial, Inés Bertero, el concejal electo de Suardi, Agustín Peretti, entre otros dirigentes

  En declaraciones a Radio Belgrano, Estévez, manifestó que el primer debate presidencial me dejó bastante poco porque los dos principales candidatos no hicieron autocríticas sobre sus fracasos. Consultado sobre el desempeño del candidato a Presidente de su espacio, Roberto Lavagna, dijo que evidentemente no quería entrar en un juego de chicanas propias de la grieta que nos perjudica como país. 

Tanto Macri como Fernández, tendrían que ser menos soberbios porque los problemas del país no los va a resolver un solo gobierno. Consultado sobre cuales serían sus propuestas principales en caso de llegar a la banca, remarcó que debería existir por ley un Concejo Económico y Social que se establezca como el ámbito de pensar estratégicamente el país en el mediano y largo plazo y para tomar medidas en la coyuntura.

Otro aspecto en el que debemos insistir es en el federalismo porque los problemas del país no se van a resolver entre cuatro paredes en Buenos Aires. Sin una mirada integral difícilmente tengamos una salida:

Estévez opinó que la grieta no permitió el crecimiento de una alternativa como Consenso Federal. Creo que eso es muy perjudicial porque no es lo que el país necesita. Además hubo un juego mediático para mostrarnos que sólo había dos opciones. El 11 de agosto todo eso quedó de lado por lo que el 27 de octubre Roberto Lavagna va a tener un crecimiento a partir de la incapacidad de Macri de darle respuestas a muchos sectores de la sociedad. 

Por último pidió que se cambie la forma de gobernar para resolver problemas básicos como la inflación.  Para eso las decisiones se deben tomar con miradas a largo plazo. No los va a resolver un solo gobierno y para eso debemos generar políticas de Estado en base al consenso lo más amplio posible. De esa manera iremos resolviendo los problemas más graves. 

Fuente: AM1510

Te puede interesar

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.