
Toniolli: “Buscan degradar a las Fuerzas Armadas y convertirlas en una Guardia Nacional”
El diputado nacional por Santa Fe de Unión por la Patria, Eduardo Toniolli, fijó posición sobre la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad interior



El diputado nacional por Santa Fe de Unión por la Patria, Eduardo Toniolli, fijó posición sobre la participación de las Fuerzas Armadas en la seguridad interior

En la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe se presentó un Proyecto de Ley que plantea la creación de un sistema de seguros agropecuarios para mitigar los daños producidos por los fenómenos climáticos.

“Agradecida a mi Partido que me eligió para esta Representación como Convencional Nacional y con el nombre del senador Felipe Michlig a todos y cada uno de los Correligionarios”, indicó la actual directora de Cultura de San Cristóbal tras su participación.

Se renovaron las diferentes comisiones que componen la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe y el legislador sancristobalense continuará por tercer año consecutivo presidiendo la Comisión de Agricultura y Ganadería.

Lo hizo a través de su legislador nacional, Enrique Estévez. Llaman a crear este órgano de representación con la participación también de las provincias y todos los partidos políticos, y dicen que concertar políticas públicas a largo plazo es la única forma de sacar el país adelante.

El paquete de medidas económicas que venía con media sanción del Senado fue votado en contra en la Cámara baja por legisladores de la oposición. En cambio se aprobó la Reforma impositiva.

Quienes fueron candidatos a Concejales en el pasado mes de junio volverán a ser los representantes de su partidos pero esta vez con la candidatura a Intendente de la ciudad. La elección general será en mayo próximo.

El licenciado en Administración Rural Fabricio Medina es el nuevo secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo de Santa Fe, área que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Producción provincial.

Finalmente, se llegó a un acuerdo durante la Sesión Preparatoria del Concejo Municipal y Gustavo Bagnasco (PJ) será el nuevo Presidente del Concejo.

Por el momento no se eligió a quién presidirá el Concejo Deliberante de la ciudad, pero sí se hizo la jura de los nuevos concejales electos en las últimas elecciones. El Cuerpo queda integrado por Pablo Bonacina, Juan I. Capovilla y Carlos Cattaneo (FPCyS), Cristian Barbini y Claudio Gaineddu (PJ) y Diego Sartín (Cambiemos).

En Rosario, el Presidente encabezó un masivo acto en el Parque España. Dijo que la elección "se da vuelta" y pidió que fiscalicen los comicios.

El encuentro fue presidido por Enrique Estévez, primer candidato a diputado nacional por Consenso Federal y también contó con la asistencia de la diputada provincial, Inés Bertero, el concejal electo de Suardi, Agustín Peretti, entre otros dirigentes

Ante las “estrategias dilatorias” de la Casa Rosada, los gobernadores decidieron avanzar en el cobro y se realizó una cumbre de fiscales y ministros de Economía de las provincias que ya presentaron demandas para acordar una estrategia.

Consultado sobre quién será el candidato a Intendente, el concejal electo, Luciano Parola destacó que "el candidato es el equipo. Y no lo digo como una frase hecha, lo digo convencido que estamos trabajando en equipo hace tiempo y de muy buena manera.

Michlig y Barceló realizaron diversas actividades en Moisés Ville

Con el país al garete, el presidente quiere ahora que la mayoría de la dirigencia (no toda, aunque está CFK incluida) tome como propio un decálogo con varios puntos que son el corazón mismo del modelo que produjo la actual crisis. Desde una perspectiva internacional, la jugada, casi extorsiva, es a todo o nada.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país