Macri llamó a hacer "explotar las urnas" con los votos en las elecciones del domingo

En Rosario, el Presidente encabezó un masivo acto en el Parque España. Dijo que la elección "se da vuelta" y pidió que fiscalicen los comicios.

Política23 de octubre de 2019El DepartamentalEl Departamental
MAURI gATO

En el tramo final de la campaña, el presidente Mauricio Macri se dio otro "baño popular" en su recorrida con las marchas del "Sí, se puede". Ayer le tocó el turno a Rosario en su raid y frente a una multitud que copó el Parque España. Allí, el candidato oficialista, que busca su reelección, llamó a hacer "explotar las urnas de votos " el próximo domingo, insistió en la necesidad de "fiscalizar y cuidar" los comicios y repitió sus críticas hacia el principal postulante de la oposición, vinculado con el kirchnerismo.

"Vamos a tener más desafíos por delante, pero no nos va a ayudar volver a traer a los mismos del pasado. No nos vamos a quedar callados mirando cómo nos roban el futuro", enfatizó el jefe del Estado en el primer acto masivo que protagonizó en la ciudad desde que inició su gestión.

Macri necesita achicar los casi 20 puntos de diferencia que le sacó Alberto Fernández en Rosario en las primarias del 11 de agosto. En los días previos a esa elección, el Presidente encabezó un acto en el Club Banco Nación. Fue un mitin de asistencia módica y donde su discurso un tanto frío no superó los diez minutos. Ayer, la postal fue totalmente inversa: lució descontracturado, eufórico por momentos y hasta bromeó con los manifestantes que en masa se acercaron a escucharlo. Según los organizadores, más de 30 mil simpatizantes del Junto por el Cambio tapizaron las escalinatas y los alrededores del Parque España, a la vera del río Paraná.

Hubo mucho calor y color en el acto rosarino. Carteles, banderas argentinas y mucha música matizaron la espera al candidato. Una y otra vez por los parlantes, también cantada por la gente, sonó el hit con el que se ilusionan los oficialistas. "Se da vuelta, Macri lo da vuelta, la gente lo da vuelta", repitieron hasta el cansancio los simpatizantes. Con esa misma melodía, pero modificando la letra, también sonó. "Para rato, hay gato para rato", aludiendo al mote que le pusieron al Presidente y que él mismo, después en el acto, se encargó de destacar. "Que a esta edad me hayan agregado un nuevo apodo me gusta", dijo Macri.

Acompañado por su compañero de fórmula, Miguel Ángel Pichetto; su mujer, Juliana Awada, y los candidatos a diputado nacional por Santa Fe de Juntos por el Cambio, Federico Angelini y Ximena García, Macri arengó con su discurso a ir por una batalla épica: la de dar vuelta el resultado de las Paso. También enumeró algunos logros de su gestión, también los problemas que enfrentó, pero aseguró que si es reelecto otra será la historia.

"Ahora viene la etapa del crecimiento, de la mejora del salario, de vivir mejor y como nos merecemos", agregó el Presidente.

En buena parte de su discurso hubo referencias al kirchnerismo. "Fueron muchos años del dedito y el atril, la prepotencia y la soberbia, esa forma de ejercer el poder que rechazamos", dijo, y recordó: "Dijeron «vamos por todo» y fueron por todo, hasta por nuestra libertad".

El Presidente, al igual que lo hizo en todas las ciudades por donde pasó la marcha del "Sí, se puede", también se refirió a la forma de organizar los actos: "¿Dónde están los colectivos? No los veo... ¿Vinieron en ese barco que pasa por allá? No, ustedes vinieron porque quieren ser felices, progresar, que les digan la verdad, que nadie los maltrate".

Por otro lado, el mandatario hizo un reconocimiento a sus seguidores. "En estas últimas semanas están dejando todo. Quería agradecerles por bancar, aguantar y entender que tenemos que ser protagonistas y que el futuro depende de nosotros".

En ese repaso, Macri valoró que bajo su administración el país puede "tener una política social sin clientelismo, devolviéndole la libertad y respetando a la gente", además de que es posible "gobernar sin la necesidad de meter el miedo y los odios de por medio, sino marcando un rumbo hacia el futuro".

Por su parte, al ser convocada a hacer uso de la palabra, Awada expresó: "Gracias a todos por tanto cariño. ¡Vamos, Argentina!". Esa intervención motivó que Macri calificara la participación de su esposa como un "debut cortito", aunque, dijo", "siempre se empieza por algo".

En el acto, Macri, además de los dirigentes locales, estuvo acompañado por Hernán Lombardi, ministro de Medios; Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y Guillermo Dietrich, responsable del área de transporte.

Fuente: UNO


 



Te puede interesar
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas

Carlos Lucero
Política01 de abril de 2025

Este viernes en la Sociedad Italiana desde las 21 hs. Las mujeres tienen su punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos!

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking
b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas

Carlos Lucero
Política01 de abril de 2025

Este viernes en la Sociedad Italiana desde las 21 hs. Las mujeres tienen su punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos!

Recibí las últimas Noticias