La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

Política20 de octubre de 2025El DepartamentalEl Departamental
46867bde-b102-4922-9ad0-4552c433c0ab

Política Obrera participa de estas elecciones a diputados nacionales con una lista que representa las luchas en curso y un programa socialista. La encabeza Marilín Gómez, que es licenciada en enfermería, trabajadora en el CEMAFE, y la acompaña Germán Lavini, artista plástico y docente en la escuela N° 1.111. 

“El gobierno de Milei está terminado y en desintegración. No sólo por los casos de corrupción, de narcotráfico, de coimas y de estafas, sino también y fundamentalmente porque su plan económico ha volado por los aires. Tuvo que buscar un rescate del tesoro norteamericano para llegar al 26 de octubre, que no se sabe qué forma adoptará. Cuenta con el apoyo del conjunto de las fuerzas políticas que encubren los alcances de la crisis y sus propias responsabilidades”, afirmó Marilín Gómez.

La participación electoral de Política Obrera en este contexto, tiene por objetivo dar a conocer un programa socialista, que pone en el centro las reivindicaciones de la clase trabajadora y ofrece un programa de salida a la crisis.

“Las elecciones legislativas se presentan de manera aislada, como si fuese una rutina, pero se dan en el marco de una crisis económica muy profunda, del hundimiento del Gobierno libertario. Planteamos que se dan a espaldas de la clase obrera, de su participación y de sus intereses, a la vez que sirven de encubrimiento para la crisis en marcha”.

En este sentido, desde el partido afirman que la derrota electoral del Gobierno el próximo 26 de octubre será un cimbronazo que modificará por completo el escenario político. 

“Los partidos patronales y los propios capitalistas no pueden ocultar sus temores: cómo enfrentar la ruina de Milei, cómo preparar un recambio y qué fuerza política o frente podrá encarar los planes devaluatorios y de reforma laboral y jubilatoria que el FMI y el imperialismo tienen en agenda. Esto en un contexto en que la injerencia norteamericana en el país es cada vez más firme”, remarcó la candidata.

Por su parte, Germán Lavini, apuntó que “Mientras tanto, la oposición pide “poner un freno” a Milei y busca la forma de cumplir con los vencimientos de deuda con el capital internacional. Nada dicen de cómo hay que enfrentar la pérdida del salario o cómo oponerse a los despidos, suspensiones o ataques en los lugares de trabajo. Desde el peronismo y Ciudad Futura, hasta Provincias Unidas, quieren mostrar a las patronales que son capaces de garantizarles sus ganancias y seguir aplicando la motosierra. Así se explica que han dejado pasar los DNU y legislaciones anti obreras, y han aplicado el ajuste en las provincias”.

“Se está anidando una crisis política de características inconmensurables, por lo que no es una elección más.  Acá se está discutiendo cómo tiene que organizarse el poder y de qué manera se puede seguir aplicando el ajuste”, remarcó.

“Queremos denunciar semejante operativo de encubrimiento, ninguna fuerza política propone una salida que contemple los intereses de los trabajadores. No está en debate un proyecto de ley o una propuesta, sino cuál va a ser la salida a la crisis. Los trabajadores tenemos que organizarnos, preparar la huelga general y tomar nuestro destino en nuestras manos. De ahí que presentamos un programa socialista para estas elecciones”.

“Por eso nosotros vamos a reforzar un programa que incluya la prohibición de despidos y suspensiones, el control obrero de las fábricas que cierren; un plan de urbanización y obras públicas controladas por los vecinos que sirvan como bolsas de trabajo. Para esto es claro que tenemos que dejar de pagar la deuda externa, centralizar y nacionalizar los recursos del país y destinarlos a las necesidades de los trabajadores. A su vez, el congelamiento de los alquileres, las tarifas de los servicios y transporte público, para frenar la sangría de las familias obreras”, finalizó el candidato.

Te puede interesar
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias