Diputados frenó la ley de emergencia

El paquete de medidas económicas que venía con media sanción del Senado fue votado en contra en la Cámara baja por legisladores de la oposición. En cambio se aprobó la Reforma impositiva.

Política02 de enero de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
ley de emergencia

Como se preveía, el tratamiento de la Ley de Emergencia en la Cámara de Diputados iba a derivar en un largo debate. Durante más de 3 horas los legisladores discutieron el proyecto enviado por Omar Perotti que, con modificaciones, venía con media sanción del Senado.

Finalmente con el voto negativo de la mayoría de los bloques opositores, entre ellos el Frente Progresista y Juntos por el Cambio, la norma fue rechazada de plano por los legisladores.

El rechazo contó con 30 votos. Además, obtuvo 11 positivos, 7 del PJ y 3 de Unite, y 1 del Frente Social y Popular, más 3 abstenciones.

Esta es la última sesión extraordinaria de 2019, por lo que el tratameinto del proyecto deberá ser retomado el año entrante.

Desde el Frente Progresista Cívico y Social, el radical Fabián Palo Oliver argumentó el rechazo manifestando que "entendemos que lo que se intenta con este proyecto es tener uso discresional de los recursos a través de la modificación de partidas presupuestarias para poder utilizarlos quién sabe con que programa de gobierno".

Por su parte, el legislador Gabriel Chumpitaz de Juntos por el Cambio en la misma línea sostuvo: "No estamos de acuerdo con los proyectos de emergencias. Son todas cosas distintas, está la alimentaria, la de salud, la social, y creemos que son temas que hay que tratar en distintas leyes. Estamos dispuestos a debatir, sobre todo la emergencia en Seguridad que lo venimos planteando hace mucho tiempo, pero no nos paece correcto que sea de un día para el otro".

El proyecto, que tuvo cambios en la Cámara alta, contempla la actualización del Impuesto Inmobiliario Rural, Urbano y Suburbano, los valores mínimos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, los valores mínimos en igual proporción que el aumento de los rangos del Régimen Tributario Simplificado, el valor unitario de los Módulos Tributarios a los fines del Impuesto de Sellos y las Tasas Retributivas de Servicios de Patente Única sobre Vehículos.

En cuanto a la Reforma Tributaria, si bien algunos diputados adelantaron que no la avalarían finalmente cerca de las 21 la Cámara baja le dio el visto bueno a la iniciativa con 33 votos a favor y 8 en contra.

Te puede interesar
Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias