Cupo laboral trans: el Senado dio su compromiso para que salga
Luego de tres días de movilizaciones frente a la Legislatura, activistas del colectivo trans/travesti se reunieron ayer con un grupo de senadores provinciales. Los legisladores se comprometieron a tratar el tema el 31 de octubre, pero harían modificaciones al texto original.
«Venimos a pedir al Senado que trate de una vez por todas el cupo laboral trans, que está a punto de perder estado parlamentario», decía el martes Alejandra Ironici, referente del colectivo, en las puertas de la Legislatura. Con sus manos, y juntos a sus compañeres, sostenía una gran bandera negra con los nombres de 50 trans/travestis que ya no están. «Algunas fueron asesinadas pero también estas muertes tiene que ver con el abandono, con la falta de acceso a la salud, a la viviendo, al trabajo», comentaba Ironici.
Luego de tres días consecutivos de manifestaciones frente a la Legislatura, las y los activistas lograron que un grupo de senadores provinciales les recibieran para dialogar sobre el proyecto de cupo laboral trans. Los legisladores del PJ Armando Traferri y Rubén Pirola y de la UCR Felipe Michlig, se comprometieron a tratar el tema en la próxima sesión, el jueves 31 de octubre, después de las elecciones nacionales.
La ley de cupo laboral trans fue aprobada en septiembre del año pasado por la Cámara de Diputados y desde entonces se encuentra en estudio en la Comisión de Derechos Humanos del Senado. Si no se vota antes del 30 de noviembre, perderá estado parlamentario y el proyecto recién podrá volver a presentarse a partir del 1° de mayo de 2020.
Cambios en el proyecto
El texto aprobado por Diputados asigna un “cupo” de puestos de trabajo en los tres poderes del Estado y alienta la contratación de personas travestis, transexuales y transgénero en el sector privado a través de convenios para pasantías.
La iniciativa original -el proyecto presentado por el el diputado Carlos Del Frade (Frente Social y Popular)- asigna una proporción que no podrá ser inferior al 10% del total de personas que hayan procedido al cambio de su sexo, nombre e imagen en el Registro Civil de la provincia de acuerdo a la ley nacional de Identidad de Género. Las organizaciones del colectivo LGBTIQ estiman que hay 1200 personas en la provincia de Santa Fe que ya hicieron el cambio de identidad de género.
Los senadores no están convencidos del cupo del 10%, porcentaje que estiman exagerado. No hicieron una contraoferta concreta, pero dejaron en claro que se reducirá ese porcentaje o se buscará otra fórmula alternativa. Fuentes del Senado adelantaron que el proyecto a tratar en la próxima sesión podría beneficiar a 80 personas; algo más del 5% del total registrado.
Si el Senado efectivamente hace cambios sobre el texto original, el tema deberá volver a la Cámara de Diputados, donde los legisladores pueden insistir con su propia iniciativa (en ese caso inicia un ping pong entre las cámaras) o bien aceptar los cambios y convertirlo en ley. Según anticipó este jueves el diputado Del Frade, aceptarían los cambios porque el objetivo es lograr la sanción de la ley antes del 30 de noviembre. “Una fenomenal deuda humanitaria comienza a ser saldada”, según el legislador del Frente Social y Popular.
Fuente: Pausa
Te puede interesar
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
Avellaneda refuerza la atención territorial para personas con consumos problemáticos
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Nació la primera bebé operada dentro del útero en el Hospital Garrahan
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
Se viene una semana con doble feriado
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
Alerta vial por niebla en la región: ante la reducción de visibilidad se pide precaución
La visibilidad está muy reducida debido a los bancos de niebla. Solicitan extremar cuidados a quienes manejan en rutas y autopista